Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/08/2006
 
 

ACTIVIDADES FORMATIVAS: “LA NUEVA OFICINA JUDICIAL” Y “JORNADA SOBRE DELITOS CONTRA Y A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS”

31/08/2006
Compartir: 

El Ilustre Colegio de abogados de Cáceres organiza las “actividades formativas: “La nueva oficina judicial” y “Jornada sobre delitos contra y a través de las nuevas tecnologías”. Tendrán lugar los días 27 y 28 de septiembre de 2006 en la Biblioteca (Avda. Vg. de la Montaña n.º. 6 1º de Cáceres).

§1018812

Inscripciones: antes del día 26 de Septiembre de 2006 por riguroso orden de entrada en la secretaría del ICAC.

Programa

Miércoles 27 de Septiembre de 2006

17 :15 horas. Acreditación de asistencia.

17,30 horas.-. Conferencia.

“La Nueva Oficina Judicial”.

• Dª. María Isabel Collado Castaño. Secretaria de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

Jueves, 28 de Septiembre de 2006

10:00 horas.- Acreditación de Asistencia.

10:15 horas.- Presentación de 15 casos reales de delitos informáticos.

10:30 horas.- Conferencia:

“ Conceptos técnicos básicos en la delincuencia tecnológica: Internet, Arquitectura de red, servicios populares, correo-e, páginas web, P2P, chats, foros, mensajería instantánea, voz IP, firma electrónica, tarificación adicional”.

• Marta Villén Sotomayor, de Servicio de

Seguridad de Telefónica.

11:30 horas.- Pausa-Café.

12.00 horas.- Conferencia.

“Infracciones patrimoniales por medios informáticos y contra la Información, como bien económico: robo con fuerza mediante tarjetas magnéticas, estafa informática, virus y sabotaje informático, contra la propiedad intelectual e industrial informático, intrusismo informático.”

• Eduardo Urbano Castrillo, Magistrado-letrado del Tribunal Supremo.

13:00 horas.- Conferencia-

“Atentados por medios informáticos contra la intimidad y privacidad: Pornografía infantil, descubrimiento y revelación de secretos, injurias y calumnias por ordenador, cesión y venta inconsentida de datos informáticos.”

• Francisco Monterde Ferrer, Magistrado del

Tribunal Supremo.

14:00 horas.- Pausa. (Almuerzo).

17:00 horas.- Conferencia.-

Aspectos procesales de la investigación y de la defensa en los delitos informáticos: la competencia, medidas restrictivas de derechos fundamentales, la investigación de delitos informáticos concretos, papel del abogado defensor.”

• D. Eloy Velasco Núñez, Juez Instrucción 24 de Madrid.

18:00 horas.- Conferencia:

“ Investigaciones económicas y medidas cautelares relacionadas con la instrucción de estos delitos: Medidas cautelares, recogida y conservación de efectos, fianza, intervención judicial, depósito, inventario, intervención y administración judicial, etc. “

• Dª. Teresa Sánchez Núñez, Secretaria Judicial Decanato Madrid.

19:00 horas.- Resolución de los 15 casos prácticos planteados

19:30 horas.-Debate.

20:00 horas.- Clausura. Presentación de campaña informativo-preventiva sobre seguridad en la Red.

<Más información

Avda/ Virgen de la Montaña N.º 6, 1º B.- 10004. Cáceres.

Teléfono: 927-245184.

Fax: 927-214604.

Correo Electrónico:

http://www.icac.es.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  6. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana