Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/08/2006
 
 

ENERGÍA Y DERECHO: NUEVAS PERSPECTIVAS EN LAS ENERGÍAS RENOVABLES

28/08/2006
Compartir: 

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo organiza, dentro de su programa de cursos de verano, el curso “Energía y Derecho: nuevas perspectivas en las energías renovables”. Se celebrará entre los días 14 y 15 de septiembre en Santander.

§1018777

Dirección

José Eugenio Soriano

Catedrático de Derecho Administrativo

Universidad de Extremadura

Secretaria

Blanca Lozano Cutanda

Catedrática de Derecho Administrativo

Universidad del País Vasco

Plazo de inscripción: Desde el 24 de abril de 2006.

Programa

Jueves 14 de septiembre

10,00

Introducción.

Energías renovables como punto de encuentro del sector. Hacia un futuro sostenible.

José Eugenio Soriano.

10,30.

Contexto jurídico europeo.

Exposición de las normas comunitarias y su nivel de aplicación en España.

Enrique Alonso García.

Profesor de Política Energética Global

Monterey Institute of International Studies. California.

Letrado Mayor del Consejo de Estado

11,30

Energías renovables en España: marco regulatorio y perspectivas actuales.

Antonio Morales.

Abogado del Estado.

Especialista del bufete Lovells.

16,30 h

Las energías renovables en Estados Unidos.

David Adams.

Periodista especializado en energías renovables.

Premio Maria Cabot University of Columbia 2002.

18,00

El plan 2005-2010 sobre energías renovables.

Montserrat Fernández San Miguel.

Responsable de Energía y Medio Ambiente Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental.

Ministerio de Medio Ambiente

Viernes 15 de septiembre

10,00

Las energías renovables en las comunidades autónomas, en especial el caso de Andalucía.

Alfonso Pérez Moreno.

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Sevilla.

11,00

Perspectivas de futuro de las energías renovables.

Antonio José Sánchez Sáez.

Profesor de Derecho Administrativo. Universidad de Sevilla.

12,00

Mesa redonda

Presente y futuro de las energías renovables.

Moderadora, Matilde Sánchez.

Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Extremadura.

13,00

Conclusiones.

José Eugenio Soriano.

13,30

Clausura.

María Teresa Costa.

Presidenta de la Comisión Nacional de Energía.

Más información

Secretaría de Alumnos UIMP

Isaac Peral, 23 (28040 Madrid)

Tel.: 91 592 06 31 / 33

Fax: 91 543 08 97

Avenida de los Castros, 42

Las Llamas (39005 Santander)

Tel.: 942 29 87 00 / 10

Fax: 942 29 88 16

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana