Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/08/2006
 
 

CURSO SUPERIOR DE TÉCNICO DE URBANISMO

16/08/2006
Compartir: 

La Escuela Gallega de Administración Pública convoca el “Curso superior de técnico de urbanismo”, en él se pretende profundizar en los conocimientos tanto teóricos como prácticos de dos piezas claves del urbanismo: el planeamiento y la gestión urbanística.

§1018657

Objetivos.

Desde una vertiente general, y con particular incidencia desde la perspectiva de la legislación gallega con el fin de adaptar las enseñanzas del contenido del curso a la singular realidad de nuestra comunidad, se pretende profundizar en los conocimientos tanto teóricos como prácticos de dos piezas claves del urbanismo: el planeamiento y la gestión urbanística, instrumentos esenciales para su materialización y, podría decirse, para su propia existencia.

Contenido.

El curso se estructura en los siguientes módulos:

-Módulo I: régimen urbanístico del suelo.

1. a) Legislación urbanística gallega.

b) Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia, con las modificaciones derivadas de la Ley 15/2004, de 29 de diciembre.

c) Principios generales.

2. Régimen urbanístico del suelo.

a) Clasificación del suelo según la Ley 6/1998 en relación con la LOUGA.

b) Suelo urbano, categorías y régimen.

c) Suelo urbanizable, régimen.

d) Suelo de núcleo rural, régimen.

e) Suelo rústico, categorías, régimen. Autorizaciones.

-Módulo II: planeamiento urbanístico.

1. Clases de instrumento de ordenación. Disposiciones generales.

2. Normas subsidiarias y complementarias de planeamiento.

3. Plan general de ordenación municipal.

a) Determinaciones.

b) Documentación.

4. Plan de sectorización.

5. Planeamiento de desarrollo.

a) Planes parciales. Objeto. Determinaciones. Documentación.

b) Planes especiales.

-Protección.

-Reforma interior.

-Infraestructuras y dotaciones.

-Protección, rehabilitación y mejora del medio rural.

c) Catálogos.

6. Elaboración y aprobación de los instrumentos de ordenación. Naturaleza jurídica de los planes.

Publicidad.

7. Efectos de la aprobación de los planes.

8. Modificación y revisión de los planes. Supuestos indemnizatorios.

-Módulo III: normas de aplicación directa.

Módulo final.

a) Disposiciones adicionales.

b) Disposiciones transitorias.

c) Disposiciones derogatorias y finales.

Plazas:

48.

Destinatarios.

La mitad de las plazas (24) tiene como destinatarios al personal de las diferentes administraciones públicas de Galicia: funcionarios de carrera o personal interino de los grupos A y B, que estén en posesión del título de licenciado, arquitecto o ingeniero superior, o el de diplomado, arquitecto o ingeniero técnico, así como el personal laboral de los grupos I y II, que se encuentren en posesión de cualquiera de los título anteriormente citados.

A los efectos de los establecido en la Resolución de 26 de octubre de 1994, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que, en cumplimiento de lo dispuesto en la Orden de 10 de agosto de 1994, del Ministerio para las Administraciones Públicas, se determinan los criterios de reconocimiento y valoración de los cursos de administración local, y en el Decreto 136/1987, de la Xunta de Galicia, de 5 de junio, sobre la determinación de los méritos que corresponde fijar a la comunidad autónoma en los concursos para la provisión de plazas reservadas a funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional, este curso se valorará con 1,5 puntos a aquellos alumnos aprobados que estén comprendidos dentro del ámbito de aplicación de la citada normativa.

A la otra mitad de las plazas podrán optar profesionales que dispongan del título de licenciado, arquitecto, ingeniero superior, o el de diplomado, o bien el de arquitecto o ingeniero técnico.

En el supuesto de que las plazas de cualquiera de los grupos no llegaran a cubrirse, pasarán al otro grupo.

Plazo de inscripción

Para la participación en este curso se abre un plazo de inscripción que finalizará el día 10 de septiembre de 2006

Más información

Escola Galega de Administración Pública.

(Servicio de Estudios, Investigación y Publicaciones).

Calle de Madrid, 2-4.

15707 Santiago de Compostela.

Tel. (981) 54 60 40. Fax. (981) 54 63 37.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  8. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  9. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro
  10. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana