Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/07/2006
 
 

JORNADAS NACIONALES SOBRE LA REFORMA DE LA JUSTICIA PENAL

12/07/2006
Compartir: 

La Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Universidade da Coruña organizan los días 17, 18 y 19 de julio las Jornadas Nacionales sobre la reforma de la Justicia Penal. Tendrán lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña.

§1018046

Directores:

Dr. Vicente GIMENO SENDRA. Catedrático de Universidad de Derecho Procesal de UNED.

Dr. Agustín-J. PÉREZ-CRUZ MARTÍN. Catedrático de Universidad de Derecho Procesal de UdC

Secretario:

Dr. Juan CÁMARA RUIZ. Prof. Titular de Universidad de Derecho Procesal de UdC

Coordinador:

Dr. Xulio FERREIRO BAAMONDE. Prof. Ayudante de Derecho Procesal de la UdC

Programa

Día 17 de julio de 2006.

10 hs. Recepción de Documentación.

10 hs. 15’ Acto de inauguración: Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Coruña.

10 hs. 30’. Ponencia: El sistema acusatorio en la jurisprudencia europea.

Prof. Dr. José-Luis VÁZQUEZ SOTELO. Catedrático de Universidad de Derecho Procesal de Barcelona. Abogado.

12 hs. 30 º. Ponencia: La prueba pericial del ADN en la doctrina del Tribunal Supremo.

Prof. Dr. D. Agustín-J. PÉREZ-CRUZ MARTÍN. Catedrático de Derecho Procesal de la Universidade da Coruña. Magistrado (s) de la Audiencia Provincial de A Coruña. Ex – Letrado del Consejo General del Poder Judicial.

17 hs. 30’. Ponencia. La prisión provisional.

Prof. Dr. D. Luis RODRÍGUEZ RAMOS. Catedrático de Derecho Penal de la UNED. Abogado.

Día 18 de julio de 2004.

10 hs. 30’. Ponencia: La justicia penal internacional. El principio de justicia universal.

Prof. Dr. D. Manuel DÍAZ MARTÍNEZ. Prof. Titular de Derecho Procesal de la UNED. Secretario del Dpto. de Derecho Procesal UNED.

12 hs. 20’. Ponencia: El Tribunal del Jurado y su reforma.

Ilmo. Sr. D. Juan-Carlos LÓPEZ COIG. Teniente Fiscal de la Audiencia Provincial de Alicante.

17 hs. 30’. Ponencia: La reforma del juicio de faltas.

Profa. Dra. M.ª del Carmen CALVO SÁNCHEZ. Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca.

Día 19 de julio de 2006.

10 hs. 30’. Ponencia: El recurso de apelación penal y su proyectada reforma.

Prof. Dr. Pablo SAAVEDRA GALLO. Catedrático de Derecho Procesal ULPGC y Director del Dpto. de Ciencias Jurídicas Básicas de la ULPGC,

12 hs. 30’. Ponencia: El recurso de casación penal y su proyectada reforma.

Prof. Dr. Nicolás GONZÁLEZ-CUELLAR SERRANO. Catedrático de Derecho Procesal de Castilla-La Mancha. Abogado.

17 hs. 30’. Ponencia: El Ministerio Fiscal como Director de la investigación penal.

Prof. Dr. Vicente GIMENO SENDRA. Catedrático de Derecho Procesal de la UNED. Director del Dpto. de Derecho Procesal de la UNED. Magistrado Emérito del Tribunal Constitucional.

18 hs. 30’ Ponencia: La reforma de la justicia Penal.

Excmo. Sr. D. Luis LÓPEZ GUERRA. Secretario de Estado de Justicia. Catedrático de Derecho Constitucional.

19 hs. 30’. Acto de clausura: EXCMO. Y MAGFCO. RECTOR DE LA UNIVERSIDADE DA CORUÑA.

Más información

Área de Derecho Procesal de la UDC (Facultad de Derecho, Campus de Elviña, s/n)

Teléfono: 981 16 70 00 – Exts. 1583 – 1584

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  7. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública
  10. Estudios y Comentarios: La f(r)actura del cupo catalán; por Francisco de la Torre Díaz, inspector de Hacienda

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana