Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/07/2006
 
 

PLACA AL MÉRITO SANITARIO

12/07/2006
Compartir: 

Decreto 110/2006, de 22 de junio, por el que se deja sin efecto el Decreto 282/1997, de 1 de octubre, sobre creación de la medalla y placa al mérito sanitario de la Comunidad Autónoma de Galicia (DOG de 12 de julio de 2006). Texto completo.

§1018041

DECRETO 110/2006, DE 22 DE JUNIO, POR EL QUE SE DEJA SIN EFECTO EL DECRETO 282/1997, DE 1 DE OCTUBRE, SOBRE CREACIÓN DE LA MEDALLA Y PLACA AL MÉRITO SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA.

Por medio del Decreto 282/1997, de 1 de octubre, se creó la medalla y placa al mérito sanitario de la Comunidad Autónoma de Galicia, para distinguir con carácter singular los esfuerzos que, en el ámbito sanitario, venían realizando determinadas entidades o personas en los campos de la investigación, la colaboración o el apoyo en temas relacionados con la salud.

La Ley 7/2003, de 9 de diciembre, de ordenación sanitaria de Galicia, establece en su artículo 6 los principios del sistema sanitario de Galicia, entre los que se incluyen la promoción de la investigación básica y clínica en el ámbito de las ciencias de la salud, la defensa de la cultura de la excelencia, de la ética profesional, de la ética del servicio público y del compromiso social, o la promoción de la investigación -básica y clínica- en el ámbito de las ciencias de la salud.

Estos principios expresan la voluntad de que la administración del sistema sanitario lleve a cabo tareas o funciones de fomento o promoción, definidas tradicionalmente como aquellas dirigidas a proteger o promover actividades, establecimientos o activos de los particulares o de otros entes públicos, que satisfacen necesidades públicas o que se estiman de utilidad general.

Estas funciones aparecen formuladas en las vigentes normas jurídicas con carácter general y no individualizadas, incidiendo en la idea de centrar los esfuerzos en la mejora colectiva, sin olvidar que ésta procede de las aportaciones plurales de cuantos se relacionan o interactúan en el sistema sanitario público.

Por tanto, según la formulación de los principios antes mencionados, es preciso buscar mecanismos que sirvan o se adapten mejor a esa concepción integral del sistema sanitario, superando fórmulas de reconocimiento individualizado o puntual, y optando por otras medidas que sirvan o favorezcan el impulso del sistema sanitario en su conjunto.

Teniendo en cuenta lo anterior así como la propuesta de la conselleira de Sanidad, y previa deliberación del Consello de la Xunta de Galicia, en su reunión del veintidós de junio de dos mil seis, DISPONGO:

Artículo único.-Queda derogado el Decreto 282/1997, de 1 de octubre, por el que se creó la medalla y placa al mérito sanitario de la Comunidad Autónoma de Galicia.

Disposición final

El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de Galicia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana