Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/07/2006
 
 

Iustel comunica a sus usuarios la puesta en funcionamiento, desde el día de hoy, de la nueva versión de su portal jurídico, que le permitirá disponer de nuevas utilidades, mayores posibilidades de búsqueda y un mejor y más rápido acceso a los contenidos.

05/07/2006
Compartir: 

Las novedades y mejoras que se presentan se podrán percibir en la práctica totalidad de las áreas que conforman los contenidos de iustel.com pudiendo mencionarse de forma sucinta las siguientes:

§1017917

<ul><li>Búsqueda simultánea e integrada en todas las bases de legislación de Iustel, existiendo la posibilidad de realizar las búsquedas utilizando la interrelación entre el buscador lógico y los índices sistemáticos.</li>

<li>Flexibilización de las posibilidades de búsqueda pudiendo discriminar entre normas vigentes y no vigentes, o localizar las normas por rango de fechas.</li>

<li>Posibilidad de visualizar simultáneamente los preceptos normativos de una norma junto con el índice de la misma. </li>

<li>Interrelación de los contenidos normativos con los jurisprudenciales, doctrinales y bibliográficos a través de una interfaz de utilización sencilla e intuitiva lo que comporta una gran seguridad al usuario en el manejo del ordenamiento entero.</li>

<li>En al ámbito jurisprudencial se ofrece la posibilidad de realizar la búsqueda de forma simultánea en todos los bancos jurisprudenciales de Iustel, pudiendo realizar las búsquedas no sólo por voces sino también a través de las disposiciones aplicadas en las sentencias o resoluciones.</li>

<li>En el ámbito doctrinal y bibliográfico podrán percibir mejoras sustanciales en las búsquedas ya que el nuevo sistema permitirá localizar términos y conceptos no sólo en los títulos de los trabajos doctrinales sino también en los epígrafes de los sumarios e índices, e incluso en todo el texto de los mismos.</li>

<li>Posibilidad de aumentar o disminuir el tamaño de la fuente de los textos adaptándolo a las necesidades y conveniencia de cada usuario.</li></ul>

<p>Las apuntadas son algunas de las nuevas utilidades que Iustel ofrece a sus clientes, en la confianza de que a través de su uso y utilización sean los propios usuarios los que perciban de primera mano las mejoras de esta nueva versión.</p>

<p>En Iustel estamos enormemente satisfechos de que este salto cualitativo redunde en beneficio de nuestros clientes sin los cuales no sería posible el constante crecimiento y mejora de nuestro portal jurídico, razón por la que aprovechamos la ocasión para agradecerles la confianza depositada en nuestros productos. </p>

<p>Finalmente quisiéramos señalar que, con el fin de facilitarles la transición de la antigua a la nueva versión, les proporcionamos la posibilidad, durante unos días, de que puedan seguir accediendo a la antigua versión a través de <A HREF="http://www.iustel.com/old_version.asp">este enlace</A>.</p>

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  8. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  9. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro
  10. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana