Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/06/2006
 
 

MODIFICACIÓN DEL DECRETO SOBRE INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIO

28/06/2006
Compartir: 

Decreto 121/2006, de 13 de junio, de tercera modificación del Decreto sobre indemnizaciones por razón de servicio (Ref. Iustel §004782 Vínculo a legislación) (BOPV de 28 de junio de 2006). Texto completo.

§1017750

El Decreto 121/2006 actualiza las cuantías establecidas en el Decreto 16/1993 para satisfacer los gastos realizados por el personal en el ejercido de sus funciones.

El Decreto 16/1993, de 2 de febrero, sobre indemnizaciones por razón de servicio puede consultarse en el Libro Séptimo del Repertorio de Legislación Vigente de Iustel.

DECRETO 121/2006, DE 13 DE JUNIO, DE TERCERA MODIFICACIÓN DEL DECRETO SOBRE INDEMNIZACIONES POR RAZÓN DE SERVICIO.

Mediante Decreto 16/1993, de 2 de febrero, sobre indemnizaciones por razón de servicio, se procede a la uniforme regulación del régimen de indemnizaciones por razón de servicio en las distintas administraciones públicas, determinándose las condiciones y cuantías que dan lugar al nacimiento y devengo del derecho de los funcionarios a ser indemnizados por los gastos realizados por razón de servicio.

Mediante Decreto 267/2000, de 19 de diciembre, de segunda modificación del Decreto sobre indemnizaciones por razón de servicio, se actualizan las cuantías de las indemnizaciones recogidas en los anexos del Decreto 16/1993, de 2 de febrero, en cumplimiento de lo dispuesto en la Disposición Final Primera de este Decreto.

El tiempo transcurrido desde la entrada en vigor de la modificación citada, así como el incremento de costes asociados a conceptos que dan derecho a la indemnización ha supuesto una ruptura del equilibrio entre el gasto producido y su efectivo resarcimiento, impidiendo que las indemnizaciones lleguen a cumplir plenamente su finalidad.

Por ello, en cumplimiento de lo dispuesto en la Disposición Final Primera del citado Decreto se procede a la adecuación de las cuantías para satisfacer de manera racional y suficiente los gastos realizados por el personal en el ejercido de sus funciones, restaurando el equilibrio entre gasto producido y su debido resarcimiento.

En su virtud, oído el Consejo Vasco de la Función Pública, y de conformidad con la Comisión Jurídica Asesora de Euskadi, a propuesta de la Consejera de Hacienda y Administración Pública, previa deliberación y aprobación del Consejo de Gobierno en sesión su celebrada el día 13 de junio de 2006,

DISPONGO:

Artículo único.– Se modifican los anexos I, II, III y IV del Decreto 16/1993, de 2 de febrero, de indemnizaciones por razón de servicio, conforme a lo establecido en los anexos I a IV que figuran en el presente Decreto.

DISPOSICIÓN FINAL

El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

ANEXO I AL DECRETO 121/2006, DE 13 DE JUNIO

Dieta por manutención: 42 euros.

ANEXO II AL DECRETO 121/2006, DE 13 DE JUNIO

Indemnización por uso de vehículo particular: 0,29 euros/km.

Indemnización por uso de motocicleta particular: 0,15 euros/km.

ANEXO III AL DECRETO 121/2006, DE 13 DE JUNIO

Indemnización por traslado de residencia: 525 euros.

ANEXO IV AL DECRETO 121/2006, DE 13 DE JUNIO.

Asistencias por participación en Tribunales encargados de juzgar procesos selectivos de personal:

Presidente y secretario: 70 euros.

Vocal y colaborador: 63 euros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  6. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana