Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/06/2006
 
 

MODIFICACIÓN DEL DECRETO 120/2005

27/06/2006
Compartir: 

Decreto 52/2006, de 8 de junio, de primera modificación del Decreto 120/2005, de 17 de noviembre, por el que se establecen los precios máximos de venta de viviendas protegidas de nueva construcción (BOPAP de 27 de junio de 2006). Texto completo.

§1017736

DECRETO 52/2006, DE 8 DE JUNIO, DE PRIMERA MODIFICACIÓN DEL DECRETO 120/2005, DE 17 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS PRECIOS MÁXIMOS DE VENTA DE VIVIENDAS PROTEGIDAS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN.

La entrada en vigor de la ORDEN VIV/1266/2006, de 31 de marzo, por la que se declaran para 2006 los ámbitos territoriales de precio máximo superior a los efectos del Real Decreto 801/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba el Plan Estatal 2005-2008, para favorecer el acceso de los ciudadanos a la vivienda, en virtud de la cual se declaran ámbitos territoriales de precio máximo superior del grupo B para 2006 los municipios de Gijón y Oviedo, obliga a adaptar el Decreto 120/2005, de 17 de noviembre, a la nueva situación, en función de lo dispuesto en el apartado 5 b) del artículo 6 del mencionado Real Decreto 801/2005, de 1 de julio.

En su virtud, a propuesta de la Consejera de Vivienda y Bienestar Social, y previo acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 8 de junio de 2006,

D I S P O N GO

Artículo único.—Los artículos del Decreto 120/2005, de 17 de noviembre, por el que se establecen los precios máximos de venta de las viviendas protegidas de nueva construcción que a continuación se citan, quedan redactados de la siguiente forma:

Uno.—Se añade al artículo dos el siguiente apartado:

5. En los ámbitos territoriales de precio máximo superior del grupo B, el precio fijado en los apartados anteriores se incrementará un diecinueve por ciento para las viviendas protegidas de nueva construcción.

Dos.—Se da nueva redacción al artículo tres, párrafo primero:

Con el objeto de adecuar los precios máximos de venta de las viviendas protegidas de nueva construcción, y sin perjuicio de los efectos derivados de la declaración como ámbitos territoriales de precio máximo superior del grupo B de los concejos de Gijón y Oviedo y del grupo C de los concejos de Avilés, Llanera, Siero, se establecen dos zonas a las cuales se adscriben los concejos que para cada una se indican.

Disposiciones finales

Primera.—Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples

Las referencias a ingresos familiares anuales ponderados en número de veces el Salario Mínimo Interprofesional que figuren en el Decreto 60/2001, por el que se regulan las ayudas a actuaciones protegibles de vivienda y suelo, y en el Decreto 30/2003, de 30 de abril, por el que se regula la adjudicación de viviendas promovidas por el Principado de Asturias, se entenderán referidas a número de veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples.

Segunda.—Facultad de desarrollo

Se faculta a la persona titular de la Consejería competente en materia de vivienda para dictar, en el ámbito de sus competencias, las disposiciones precisas para el desarrollo y ejecución de lo establecido en este Decreto.

Tercera.—Entrada en vigor

El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Principado de Asturias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  6. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana