Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/06/2006
 
 

LA UNIÓN EUROPEA COMO ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA

26/06/2006
Compartir: 

Dentro de la XVII edición de los Cursos de Verano de la UNED se celebrará, entre los días 3 y 7 de julio en Ávila, el curso “La Unión Europea como espacio de libertad, seguridad y justicia”. En él se analizarán las políticas sobre controles en las fronteras, asilo, inmigración, así como la cooperación judicial en materia civil, penal y policial, incluyendo temas como la orden europea de detención y entrega.

§1017723

Director/a del Curso: D. Enrique Linde Paniagua

Programa

Lunes día 3 de julio

17:00 El significado del ''Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia'' de la Unión Europea.

Ponente/s: D. Enrique Linde Paniagua. Director del Centro de Investigación de Derecho de la Unión Europea. UNED.

19:00 Las Instituciones en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia.

Ponente/s: D.ª Pilar Mellado Prado. Directora de la Escuela de Práctica Jurídica. UNED.

Martes día 4 de julio

10:00 Controles en fronteras, asilo e inmigración.

Ponente/s: D.ª Isabel Clavera Arizti. Abogada. DEA en Derecho de la Unión Europea. UNED.

12:00 Las Agencias: Eurojust y Europol.

Ponente/s: D. Jesús Ángel Fuentetaja Pastor. Profesor Titular de Derecho Administrativo. UNED.

17:00 El sistema de competencias en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia.

Ponente/s: D. Antonio Calonge Velázquez. Profesor Titular de Derecho Administrativo. U. de Valladolid.

Miércoles día 5 de julio

10:00 La cooperación judicial en materia civil.

Ponente/s: D. Miguel Gómez Jene. Profesor Titular de Derecho Internacional Privado. UNED.

12:00 La protección jurisdiccional en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia.

Ponente/s: D. Mariano Bacigalupo Saggese. Secretario General de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

TARDE LIBRE

Jueves día 6 de julio

10:00 La cooperación judicial penal: en especial el principio de reconocimiento mutuo de sentencias y resoluciones judiciales.

Ponente/s: D.ª Marta Gómez de Liaño Fonseca. Profesora de Derecho Procesal. UNED.

12:00 La democracia militante en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia.

Ponente/s: D. Alfredo Allué Bauza. Director del Instituto de Estudios Europeos. U. de Valladolid.

17:00 La cooperación policial en la Unión Europea.

Ponente/s: D. José García San Pedro. Coronel de la Guardia Civil. Director del CEAPGUCI.

Viernes día 7 de julio

09:00 Los derechos fundamentales en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia.

Ponente/s: D. Ángel Rodríguez-Vergara Díaz. Catedrático de Derecho Constitucional. U. de Málaga.

11:00 La orden de detención y entrega.

Ponente/s: D.ª Magdalena Martín Martínez. Profesora Titular de Derecho Internacional Público. U. de Málaga.

13:00 CLAUSURA Y ENTREGA DE CERTIFICADOS DE ASISTENCIA

Más información

Secretaría de Cursos de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia

Apartado de Correos 60.155

28080 MADRID

Telfs.: 91 398 80 84, 91 398 75 53 y 91 398 75 97

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana