Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/06/2006
 
 

TEMAS ACTUALES DEL PROCESO CIVIL

15/06/2006
Compartir: 

Dentro de la XVII edición de los Cursos de Verano de la UNED se celebrará, los días 12, 13 y 14 de julio en Plasencia, el curso “Temas actuales del Proceso Civil”. Dirigido por Vicente Gimeno Sendra, tiene por objeto el estudio de determinadas materias del proceso civil que, ya sea porque han sido objeto de reforma, ya sea porque se encuentran en la actualidad en fase de reforma, presentan una indudable trascendencia para los distintos sujetos que se relacionan de una u otra forma con el mundo del Derecho.

§1017545

Director: Vicente Gimeno Sendra.

Catedrático de Derecho Procesal de la UNED.

Secretario: Manuel Díaz Martínez

Profesor Titular de Derecho Procesal de la UNED.

Programa

Miércoles, 12 de Julio.

Mañana.

10.00 horas.

La prueba documental.

Ángel Juanes Peces.

Magistrado de la Sala 5ª del Tribunal Supremo.

12.00 horas.

Los Juzgados de lo Mercantil y su competencia objetiva.

Manuel Díaz Martínez.

Profesor Titular de Derecho Procesal de la UNED.

Tarde.

17.00 horas.

Juzgados de Violencia Doméstica.

José María Asencio Mellado.

Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Alicante.

18’30 horas.

Las reclamaciones de cantidad en el proceso civil.

José Garberí Llobregat.

Catedrático de Derecho. Procesal de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Jueves, 13 de Julio.

Mañana.

10.00 horas.

Justicia de proximidad.

Virtudes Ochoa.

Prof. Titular de Derecho. Procesal de la Univ. De Alicante.

12.00 horas.

La oficina judicial.

Luís Martín Contreras.

Secretario de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la A.N.

Tarde.

17.00 horas.

Medidas cautelares.

Ricardo Juan Sánchez.

Prof. Titular de Derecho Procesal y Vicedecano de Estudios de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia

18’30 horas.

Los poderes del Juez en materia probatoria.

Antonio María Lorca Navarrete.

Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad del País Vasco.

Viernes, 14 de Julio.

Mañana.

10.00 horas.

El desahucio.

Nicolás Díaz Méndez.

Presidente de la Sección 19ª de la Audiencia Provincial de Madrid.

12.00 horas.

La reforma de los medios de impugnación:

1) En el orden jurisdiccional civil.

Vicente Gimeno Sendra.

Catedrático de D º Procesal de la UNED.

2) En el orden jurisdiccional penal.

Juan Carlos López Coig.

Teniente Fiscal de la Audiencia Provincial de Alicante.

Más información

Secretaría de Cursos de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia

Apartado de Correos 60.155

28080 MADRID

Telfs.: 91 398 80 84, 91 398 75 53 y 91 398 75 97

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana