Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/05/2006
 
 

PROYECTOS DE INDUSTRIAS E INSTALACIONES INDUSTRIALES

23/05/2006
Compartir: 

Resolución de 12 de abril de 2006, de la Dirección General de Seguridad Industrial y Consumo, por la que se modifican los anexos de las órdenes de 17 de julio de 1989 de la Conselleria de Industria, Comercio y Turismo; y de 12 de febrero de 2001, de la Conselleria de Industria y Comercio, sobre contenido mínimo de los proyectos de industrias e instalaciones industriales (DOGV de 24 de mayo de 2006). Texto completo.

§1017072

RESOLUCIÓN DE 12 DE ABRIL DE 2006, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y CONSUMO, POR LA QUE SE MODIFICAN LOS ANEXOS DE LAS ÓRDENES DE 17 DE JULIO DE 1989 DE LA CONSELLERIA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO; Y DE 12 DE FEBRERO DE 2001, DE LA CONSELLERIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO, SOBRE CONTENIDO MÍNIMO DE LOS PROYECTOS DE INDUSTRIAS E INSTALACIONES INDUSTRIALES.

La Orden de 17 de julio de 1989 de la Conselleria de Industria, Comercio y Turismo estableció el contenido mínimo de los proyectos de industrias e instalaciones industriales, así como de los certificados finales de obra que posibilitan, desde la entrada en vigor del Real Decreto 2.135/1980, de 26 de septiembre, la puesta en funcionamiento de la mayor parte de las instalaciones industriales, en orden a la agilización y simplificación de trámites administrativos. Dicha orden ha ido modificándose y actualizándose a lo largo de los últimos años con el fin, tanto de incorporar los documentos necesarios para el cumplimiento de las exigencias surgidas de la aprobación de nuevos reglamentos de seguridad industrial, como de mejorar y clarificar la tramitación administrativa mediante la modificación de documentos existentes o la normalización y aprobación de otros nuevos, como es el caso de los que mediante la presente resolución se aprueban.

Por ello y en virtud de lo establecido en la disposición final primera de las órdenes de 17 de julio de 1989 de la Conselleria de Industria, Comercio y Turismo; y de 12 de febrero de 2001 de la Conselleria de Industria y Comercio, que facultan a la Dirección General de Industria y Energía para modificar los anexos de la misma, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 11 del Decreto 184/2004, de 1 de octubre, del Consell de la Generalitat, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia, que establece que corresponde a la Dirección General de Seguridad Industrial y Consumo ejercer las funciones en materia de seguridad industrial, resuelvo:

Primero

Modificar los documentos CG-1 (Certificado de dirección y terminación de obra de la instalación de almacenamiento de GLP en depósitos fijos) y CG-3 (Certificado de dirección y terminación de obra de instalación receptora de gas) del anexo II de las órdenes de 17 de julio de 1989 de la Conselleria de Industria, Comercio y Turismo; y 12 de febrero de 2001, de la Conselleria de Industria y Comercio, e introducir un nuevo documento denominado “Acta de ensayos y verificaciones”.

Segundo

La presente resolución entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana