Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/05/2006
 
 

LA LEY QUE REGULARÁ LA IDENTIDAD SEXUAL SE PRESENTARÁ ANTES DEL 30 DE JUNIO

11/05/2006
Compartir: 

El Proyecto de Ley que regula la identidad sexual comenzará su tramitación antes del próximo día 30 de junio, dentro del presente periodo de sesiones. Dicho proyecto contemplará cambios registrales relativos a sexo y nombre, con el objetivo de dar solución a los problemas a los que se enfrentan las personas transexuales.

§1016843

El proyecto de ley desarrollará el derecho a la identidad sexual y delimitará tanto las facultades como los deberes y los presupuestos para su ejercicio.

La nueva legislación establecerá garantías para el cambio registral de sexo. Por ejemplo, que durante un determinado periodo de tiempo haya sido diagnosticado y tratado como persona transexual y que, tras el oportuno tratamiento facultativo, haya logrado una apariencia externa lo más próxima al sexo reclamado. Esto no implica que sea exigible que se haya completado un tratamiento médico, consistente en la cirugía transexual genital primaria.

Esta reforma legislativa se desarrollará de forma clara, breve, concisa y tratando de evitar toda confusión ante una realidad social que produce gran sufrimiento a las personas afectadas. Incumbirá principalmente a la Ley del Registro Civil, ya que para el adecuado ejercicio del derecho a la identidad sexual es preciso modificar el asiento de inscripción de nacimiento, donde se contienen mención expresa tanto del sexo como del nombre.

Con la puesta en marcha de esta Ley de Identidad Sexual, España se suma a países como Suecia, Alemania, Italia, Holanda, Reino Unido o Turquía, que ya han dado seguridad jurídica a la necesidad del transexual diagnosticado de ver corregida su asignación inicial de sexo, que se recoge en el Registro Civil y supone una contradicción con su verdadera identidad sexual.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana