Diario del Derecho. Edición de 07/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/04/2006
 
 

JORNADAS SOBRE ARBITRAJE Y DERECHO DEL MERCADO

28/04/2006
Compartir: 

Los 11 y 25 de Mayo, y 8 de Junio de 2006 tendrán lugar, en horario de 9.30 a 11.30 horas, las “Jornadas sobre Arbitraje y Derecho del Mercado”. Las Jornadas ha sido organizadas por la sección de Derecho de la Competencia, Propiedad Industrial y Propiedad Intelectual de Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, con la colaboración del Tribunal Arbitral de Barcelona.

§1016607

Directores

Santiago Nadal Arce.

Abogado.

Ex-presidente de la Sección de Derecho de la Competencia y de la Propiedad Industrial.

Rodolfo Fernández Fernández.

Abogado.

Presidente de la Sección de Derecho Mercantil del ICAB.

Programa

11 de Mayo, de 9:30 a 11:30 h

Inauguración

Ilmo. Sr. Pedro L. Yúfera Sales

Vicedecano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona

Presentación de la jornada

Hble. Sr. Lluís Franco i Sala

Presidente del Tribunal Català de Defensa de la Competència

DERECHO DE LA COMPETENCIA Y ARBITRAJE

-Arbitrabilidad en Derecho de la Competencia en España.

Cristina Pellisé de Urquiza

Vocal del Tribunal Català de Defensa de la Competència.

-La finalización convencional en el Derecho de la Competencia vista como una variante del arbitraje de conflictos.

Arseni Gibert Bosch

Director General de la Competència del Departament d’Economia i Finances.

-Contratos, derecho de la competencia y arbitraje.

Carles Prat Masip

Abogado.

Coloquio

25 de Mayo, de 9:30 a 11:30 h

PROPIEDAD INDUSTRIAL Y ARBITRAJE

-Arbitrabilidad en propiedad industrial y competencia Desleal.

Pilar Perales Viscasillas

Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid.

-Arbitraje administrativo en la Ley de Marcas.

Antoni Romaní Lluch

Abogado.

-Arbitraje sobre contratos y elementos de competencia desleal y propiedad industrial.

Jesús M. de Alfonso Olivé

Abogado.

Presidente de la Sección de Derecho de la Competencia y la Propiedad Industrial.

Coloquio

8 de Junio, de 9:30 a 11:30 h

PROPIEDAD INTELECTUAL Y ARBITRAJE

-Temas que sometidos a arbitraje pudieran ser contrarios al orden público o a normas imperativas.

Elías Campo Villegas.

Vicepresidente del Tribunal Arbitral de Barcelona.

-Arbitraje de la OMPI.

María Mercedes Tarrazón Rodón

Secretaria del Tribunal Arbitral de Barcelona.

-Contratación sobre software y arbitraje.

Rodolfo Fernández Fernández.

Abogado.

Presidente de la Sección de Derecho Mercantil del ICAB.

-Arbitraje y publicidad.

Anxo Tato Plaza.

Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Vigo.

-Aspectos prácticos de la jurisdicción exclusiva y excluyente de los tribunales.

Georgina Bergós Civit.

Abogada.

Anna Autó Casassas.

Abogada.

Conclusiones

Santiago de Nadal Arce.

Abogado.

Ex-presidente de la Sección de Derecho de la Competencia y de la Propiedad Industrial.

Clausura

Luis Muñoz Sabaté

Presidente del Tribunal Arbitral de Barcelona.

Coloquio

Más información

Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona

Comisión de Cultura

c/ Mallorca 283, 4ª planta

08037 Barcelona

Tel.: 93 496 18 80

(Extensiones 235-367)

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Breve alegato del Club de la Constitución contra la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la amnistía
  2. Estudios y Comentarios: Judicial: razón o voluntad; por Andrés Ollero Tassara, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y fue magistrado del Tribunal Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Las cuestiones de naturaleza procesal y las determinantes de la nulidad de actuaciones son susceptibles de ser abordadas en el procedimiento de ejecución hipotecaria, sin que puedan ser resueltas de nuevo por el cauce del juico declarativo
  4. Tribunal Supremo: Es aplicable el plazo de caducidad de veinte días en las demandas de conflicto colectivo que impugnan una modificación sustancial de condiciones de trabajo
  5. Actualidad: El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza
  6. Estudios y Comentarios: La UCO y su origen en la lucha contra ETA; por José María Fuster-Fabra, abogado
  7. Actualidad: El CGPJ archiva las diligencias contra el juez que comparó una broma de Quequé con "volar" la Plaza de Pedro Zerolo
  8. Legislación: Ayudas a proyectos españoles por su participación en el esquema “Subasta como Servicio” del Banco Europeo del Hidrógeno
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo confirma cinco años de cárcel para el osteópata que abusó de una paciente en Níjar (Almería)
  10. Actualidad: El TSJA anula 4 resoluciones por vulnerar principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana