Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/04/2006
 
 

IX JORNADAS DE LA UNIÓN EUROPEA: “ESPAÑA Y LA UE: 20 AÑOS COMO ESTADO MIEMBRO DE LA UNIÓN EUROPEA”

25/04/2006
Compartir: 

Bajo el título “España y la UE: 20 años como Estado miembro de la Unión Europea” se celebrarán, el próximo día 9 de mayo. en Toledo las “IX Jornadas de la Unión Europea”. Las jornadas son organizadas por Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Castilla-La Mancha. Los participantes en las Jornadas podrán presentar Comunicaciones, que optarán a uno de los premios Jean Monnet. Las Comunicaciones deberán tener una extensión mínima de 15 folios y máxima de 20 y versarán sobre alguno de los temas incluidos en el programa.

§1016502

Director: D. Luis Ortega Álvarez. Cátedra “Jean Monnet”

Secretario: D. Isaac Martín Delgado.

Organiza: Centro de Estudios Europeos.

Universidad de Castilla La Mancha

Toledo, 9 de mayo de 2006

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo

Programa

10:30 h. Inauguración.

Dña. Evangelina Aranda, Vicerrectora del Campus de Toledo UCLM

Dña. María Luisa Araujo, Consejera de Economía y Hacienda JCCM

11:00 h. Conferencia de Apertura: El marco político de la adhesión de España a la UE

D. Enrique Barón

Eurodiputado y Presidente del Grupo Parlamentario Socialista Europeo

12:00 h. Conferencia: La Política Cultural como nuevo eje integrador de la Unión Europea.

Dña. Susana de la Sierra Morón

Profesora Ayudante Doctora de Derecho Administrativo

Universidad de Castilla La Mancha

13:00 h. Conferencia: Perspectivas del futuro de la Constitución Europea

Dña. Concepción Escobar.

Catedrática Derecho Internacional Público.

Universidad de Educación a Distancia

16:30 h. Conferencia: La cuestión prejudicial y jueces nacionales

D. Daniel Sarmiento Ramírez-Escudero

Profesor Ayudante Doctor de Derecho Administrativo

Universidad Complutense de Madrid

17:30 h. Conferencia: La transposición del derecho comunitario por las autoridades españolas.

D. Luis Ortega Álvarez

Catedrático de Derecho Administrativo.

Universidad de Castilla La Mancha

18:30 h. Clausura.

PREMIOS JEAN MONNET

Los participantes en las Jornadas podrán presentar Comunicaciones, que optarán a uno de los premios Jean Monnet. Las Comunicaciones deberán tener una extensión mínima de 15 folios y máxima de 20 y versarán sobre alguno de los temas incluidos en el programa. Serán remitidas antes del 5 de Mayo a la dirección de correo electrónico [email protected], o por correo convencional al Centro de Estudios Europeos. Cardenal Lorenzana, 1. 45071 TOLEDO (indicando nombre y apellidos del autor, teléfono de contacto, dirección, correo electrónico y número de D.N.I.)

Un jurado, integrado por tres de los profesores-conferenciantes de las Jornadas, examinará los trabajos y acordará la concesión de los premios. La resolución será comunicada públicamente el día 9 de Mayo, durante el desarrollo de las Jornadas, y notificada personalmente a los interesados.

Los premios Jean Monnet tendrán la siguiente dotación:

Primer premio: Diploma y 300 €

Primer Accésit: Diploma y mención especial

Segundo Accésit: Diploma y mención especial

Los premiados serán invitados a asistir al Seminario de Profesores sobre la Unión Europea que tendrá lugar el 10 de Mayo, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo.

Más información

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

ÁREA DE DERECHO ADMINISTRATIVO

Cobertizo de San Pedro Mártir s/n

45071 TOLEDO

Teléf.. 925 26 88 00 (Ext. 5083)

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  9. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana