Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/04/2006
 
 

MODIFICACIÓN DEL DECRETO 156/2003

12/04/2006
Compartir: 

Decreto 20/2006, de 6 de abril, por el que se modifica el Decreto 156/2003, de 26 de diciembre, por el que se atribuyen y desconcentran competencias en los órganos directivos centrales de la Consejería de Economía y Empleo y en los Delegados Territoriales de la Junta de Castilla y León (BOCYL de 12 de abril de 2006). Texto completo.

§1016282

DECRETO 20/2006, DE 6 DE ABRIL, POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 156/2003, DE 26 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE ATRIBUYEN Y DESCONCENTRAN COMPETENCIAS EN LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS CENTRALES DE LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO Y EN LOS DELEGADOS TERRITORIALES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

El Decreto 156/2003, de 26 de diciembre, con el propósito de acercar más la Administración a los ciudadanos y con la idea de lograr los objetivos de agilidad y eficacia en el funcionamiento de la Administración, desconcentró una serie de competencias tanto en los órganos directivos centrales, como en los de la administración periférica.

Teniendo en cuenta la experiencia adquirida desde la entrada en vigor del referido Decreto 156/2003, de 26 de diciembre, así como la normativa que se ha incorporado a nuestro Ordenamiento Jurídico desde entonces, se considera oportuno modificar el citado Decreto, con el objetivo de clarificar el alcance de la desconcentración.

En su virtud, la Junta de Castilla y León, a propuesta del Consejero de Economía y Empleo y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión de 6 de abril de 2006

DISPONE:

Artículo Único.– Se modifica el Decreto 156/2003, de 26 de diciembre, por el que se atribuyen y desconcentran competencias en los Órganos Directivos Centrales de la Consejería de Economía y Empleo y en los Delegados Territoriales de la Junta, en los siguientes términos:

La letra b) del artículo 6, queda redactada como sigue:

“b) La resolución de los expedientes de subvenciones y en concreto la concesión, excepto en los supuestos en los que por su cuantía se requiera autorización de la Junta de Castilla y León, y todo el proceso de ejecución del gasto que se deriven de los mismos, salvo la fase de autorización, siempre que tengan por objeto las siguientes materias:

– Pago de cuotas de la Seguridad Social a los trabajadores beneficiarios de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único.

– Inversión fija y subvención parcial de intereses de préstamos para proyectos generadores de empleo para personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo.

– Mantenimiento de puestos de trabajo de las personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo, destinadas a:

– Costes salariales y bonificaciones de la cuota empresarial a la Seguridad Social.

– Adaptación de puestos de trabajo y eliminación de barreras arquitectónicas.

– Equilibrio y saneamiento financiero.

– Integración de personas con discapacidad en empresas ordinarias mediante la contratación de carácter temporal, que no conlleven subvenciones para la prestación de apoyos en el puesto de trabajo.

– Empleo autónomo para trabajadores con discapacidad”.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA

La presente disposición será de aplicación a los expedientes iniciados y no resueltos con anterioridad a su entrada en vigor.

DISPOSICIONES FINALES

Primera.– Habilitación de desarrollo.

Se faculta al Consejero de Economía y Empleo para dictar cuantas disposiciones sean precisos para el desarrollo y ejecución del presente Decreto.

Segunda.– Entrada en vigor.

El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial de Castilla y León”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana