Diario del Derecho. Edición de 17/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/04/2006
 
 

MOSCA DEL OLIVO

10/04/2006
Compartir: 

Orden de 22 de marzo de 2006, de la Consejería de Agricultura y Agua, por la que se declara la existencia de la plaga denominada “Mosca del Olivo (Bactrocera oleae Gmel.)” y se establecen las medidas fitosanitarias obligatorias para combatirla durante la presente campaña en el territorio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (BORM de 8 de abril de 2006). Texto completo.

§1016226

ORDEN DE 22 DE MARZO DE 2006, DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y AGUA, POR LA QUE SE DECLARA LA EXISTENCIA DE LA PLAGA DENOMINADA “MOSCA DEL OLIVO (BACTROCERA OLEAE GMEL.)” Y SE ESTABLECEN LAS MEDIDAS FITOSANITARIAS OBLIGATORIAS PARA COMBATIRLA DURANTE LA PRESENTE CAMPAÑA EN EL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA.

La Ley 43/ 2002, de 20 de noviembre, de Sanidad Vegetal ha supuesto la aprobación de un nuevo marco jurídico para la sanidad vegetal, regulando la posibilidad de que la Administración declare la existencia de una plaga cuando produzca o pueda producir perjuicios económicos o daños de tal intensidad, extensión o naturaleza que hagan necesaria la lucha obligatoria como medio más eficaz de combatirla, adopte las medidas fitosanitarias que estime necesarias para evitar su propagación, reduzca su población y sus efectos y se consiga su erradicación.

El control de la mosca del olivo viene realizándose hasta la fecha por medio de tratamientos químicos en pulverización cebo, como sistema más eficiente de lucha.

No obstante, se tiene intención de realizar una actuación en el área olivarera de nuestra Comunidad, aplicando de forma global todas las formas posibles de lucha contra la plaga para evaluar su eficacia y la posibilidad de reducir las poblaciones de este díptero y su posible extensión en próximas campañas.

En su virtud, y a propuesta de la Dirección General de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, y conforme a las facultades que me atribuye la Ley 7/ 2004, de 28 de diciembre, de Organización y Régimen Jurídico de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Dispongo:

Artículo 1.-Objeto.

La presente Orden tiene por objeto declarar la existencia de la plaga denominada “mosca del olivo” (Bactrocera oleae Gmel.)” en todo el territorio de la Comunidad Autónoma y la adopción de medidas fitosanitarias adecuadas para evitar su propagación y reducir su población y sus efectos.

Artículo 2.-Medidas fitosanitarias obligatorias.

1.-Se establecen como medidas fitosanitarias obligatorias de lucha contra la plaga “mosca del olivo” (Bactrocera oleae Gmel.)” para los titulares de explotaciones que tengan plantaciones de olivos, las siguientes:

a) En el caso de plantaciones comerciales, la recogida de los frutos caídos al suelo que sean receptivos al ataque de la plaga y la destrucción de los mismos, así como la recogida y destrucción de los que permanezcan en los árboles después de finalizada la recolección.

b) En el caso de árboles con frutos que no sean objeto de una recolección comercial ni de consumo familiar, debido a problemas de falta de productividad propias de la variedad, estos se eliminarán y destruirán previamente a que alcancen su estado de madurez y sean receptivos al ataque de la plaga.

2.-Se realizarán actuaciones en las plantaciones de olivo de nuestra Comunidad aplicando de forma global y coordinada todas las actuaciones posibles contra la plaga para evaluar su eficacia y la posibilidad de reducir sus poblaciones.

En estas plantaciones se establecen como medidas fitosanitarias obligatorias, además de las señaladas en el apartado anterior, las siguientes:

Para los titulares de explotaciones comerciales de aceituna de mesa y de aceite, el control de esta plaga se efectuará en el periodo comprendido entre los meses de junio a noviembre, mediante trampeo, aplicación de productos fitosanitarios y/ o cualquier otra técnica de control que se determine por el Servicio de Sanidad Vegetal.

Previamente al inicio de la campaña, el Director General de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria previo informe del Servicio de Sanidad Vegetal determinará, en base a la evolución de la plaga en las distintas zonas o comarcas, el método de control que deberá utilizarse en cada una de ellas.

En el caso de que no tuvieran propietario conocido o estuvieran situados en zonas públicas se responsabilizarán los Ayuntamientos respectivos de esta medida.

Artículo 3.-Financiación.

Los gastos que se ocasionen con motivo de la campaña se atenderán con cargo a la partida presupuestaria 17.02.00.712I. 649.00, proyecto de inversión 11.468 “Extinción Agentes Nocivos (plagas y enfermedades) de los cultivos”.

Artículo 4.-Incumplimiento de las medidas fitosanitarias obligatorias.

1.-En caso de incumplimiento de las medidas fitosanitarias obligatorias la Consejería de Agricultura y Agua hará uso de las multas coercitivas y de la ejecución subsidiaria que se establecen en los artículos 63 y 64 de la Ley 43/ 2002, de 20 de noviembre, de Sanidad Vegetal.

2.-El incumplimiento de las medidas fitosanitarias obligatorias, dará lugar a la aplicación del régimen sancionador previsto en el Titulo IV de la Ley 43/ 2002, de 20 de noviembre, de Sanidad Vegetal.

Disposiciones Finales Primera Se faculta al Director General de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, para que dicte las resoluciones que estime oportunas para el buen desarrollo y ejecución de esta Orden.

Segunda La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial de la Región de Murcia”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  4. Estudios y Comentarios: La f(r)actura del cupo catalán; por Francisco de la Torre Díaz, inspector de Hacienda
  5. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública
  6. Estudios y Comentarios: Asimetría dentro del régimen común; por Mariola Urrea Corres, catedrática (acreditada) de Derecho Internacional y de la Unión Europea de la Universidad de La Rioja
  7. Actualidad: El Supremo eleva a 28 años la pena de prisión a los cuatro condenados por la violación grupal en la Semana Grande de Santander en 2022
  8. Legislación: Subvenciones para el desarrollo del comercio exterior y la internacionalización de las PYMES
  9. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  10. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana