Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/03/2006
 
 

JORNADAS SOBRE LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA PERICIAL EN EL PROCESO CIVIL

31/03/2006
Compartir: 

Durante los próximos días 17, 18 y 19 de abril de 2006, se celebrarán por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid junto con el Colegio de Abogados de Madrid las Jornadas sobre la práctica de la prueba pericial en el Proceso Civil.

§1016037

DIRECCIÓN: SILVIA HINOJAL LÓPEZ. Abogada.

Programa

17 de Mayo

• 16:00 h.: DOÑA ANA Mª OLALLA CAMARERO.

Magistrada. Juez del Juzgado de Primera Instancia nº 33 de Madrid.

1. La prueba pericial: una perspectiva judicial.

• 17:00 h.: DON JULIO BANACLOCHE PALAO.

Profesor titular de Derecho Procesal de la UCM.

Ex-asesor de la Ministra de Justicia.

1. La pericia: planteamiento eficaz de la prueba.

18 de Mayo

• 16:00 h.: MESA REDONDA

Experiencia de la práctica pericial. PONENTES:

DON ÁNGEL JOSÉ LÓPEZ URIA

Titulado mercantil.

DON JOSÉ CALAVERA

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

DOÑA VICTORIA PLAZUELO FERNÁNDEZ

Abogada. Coordinadora Grupo Civil-Mercantil ICAM.

19 de Mayo

• 16:00 h.: DON JULIO GARCÍA RAMÍREZ.

"La importancia de la comunicación oral"

Más información

• LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salón de Actos del Colegio de Abogados de Madrid, C/ Serrano, 9 - 1ª planta

• CUOTA INSCRIPCIÓN: 80 euros y el aforo limitado (100 plazas).

• TEL. INFORMACIÓN: 91.781.58.10

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana