Diario del Derecho. Edición de 07/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/03/2006
 
 

XVII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL “GOBIERNO DE LA EMPRESA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES: VIEJAS Y NUEVAS FORMAS INSTITUCIONALES”

29/03/2006
Compartir: 

Los días 18 y 19 de Mayo tendrá lugar en Salamanca bajo el título “Gobierno de la Empresa y participación de los trabajadores: viejas y nuevas formas institucionales” el XVII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

§1015970

Programa

18 DE MAYO

• 15:30 h.: Recogida de documentación e inscripción de acompañantes.

• 17:00 h.: INAUGURACIÓN

Excmo. Sr. D. Juan Vicente Herrera

Presidente de la Junta de Castilla y León

Excmo. Sr. D. Enrique Battaner Arias

Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca

Excmo. Sra. Dª. Aurora Domínguez González

Subsecretaria del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Excmo. Sr. D. Juan Rivero Lamas

Presidente de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Socia

• 17:45 h.: Pausa. Café.

• 18:15 h.: PONENCIA GENERAL.

“La participación de los trabajadores en la empresa (una revisión institucional)”

Manuel Carlos Palomeque López

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Salamanca

• 19:00 h. Debate de la ponencia general.

• 19:30 h.: Descanso.

• 19:45 h.: Asamblea anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

• 20:45 h.: Fin de las actividades de la jornada.

• 21:15 h.: Recepción ofrecida por la Universidad de Salamanca en el Colegio Arzobispo Fonseca, c/ Fonseca, 4.

19 DE MAYO

• 09:30 h.: PONENCIA I.

“La participación de los trabajadores en el plano internacional y comunitario”

Carmen Ortiz Lallana

Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de La Rioja

• 10:15 h.: Debate de la ponencia I

• 10:35 h.: Pausa. Café.

• 11:00 h.: PONENCIA II.

“Los sistemas tradicionales y el régimen español de participación de los trabajadores en la empresa”

Joaquín Samper Juan

Presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo

• 11:45 h.: Debate de la ponencia II.

• 12:05 h.: Descanso.

• 12:15 h.: PONENCIA III

“Las nuevas formas de participación en la empresa”

Juan Pablo Landa Zapirain

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad del País Vasco.

• 13:00 h.: Debate de la ponencia III.

• 13:20 h.: Fin de la sesión matinal.

• 13:45 h.: Recepción ofrecida por el Excmo. Ayuntamiento de Salamanca en la Casa Consistorial (Plaza Mayor, 1) y después en el Palacio de Figueroa (Casino de Salamanca), c/ Zamora, 11.

• 16:00 h.: Discusión de las comunicaciones en las MESAS DE TRABAJO.

• 18:30 h.: Pausa. Café.

• 19:00 h.: CONFERENCIA DE CLAUSURA

Jaime Montalvo Correa

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UNED

• 19:45 h.: SESIÓN DE CLAUSURA

Conclusiones

Acto de clausura del XVII Congreso Nacional

Excmo. Sr. D. Tomás Villanueva Rodríguez

Vicepresidente Segundo y Consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León

Ilmo. Sr. D. Juan Rivero Lamas

Presidente de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

• 22:15 h.: Cena de clausura ofrecida por la AEDTSS en el Parador de Salamanca, c/ Teso de la Feria, 2.

Entrega de premios a comunicaciones distinguidas.

Más información

• Teléfonos: 915933093 y 915933146

• Cuota de inscripción: (incluye todas las actividades, documentación y diploma de asistencia):

Socios: 90.-euros.

No Socios:.300.-euros.

Acompañantes: 120.-euros (incluye recepciones y cena)

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Breve alegato del Club de la Constitución contra la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la amnistía
  2. Estudios y Comentarios: Judicial: razón o voluntad; por Andrés Ollero Tassara, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y fue magistrado del Tribunal Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Las cuestiones de naturaleza procesal y las determinantes de la nulidad de actuaciones son susceptibles de ser abordadas en el procedimiento de ejecución hipotecaria, sin que puedan ser resueltas de nuevo por el cauce del juico declarativo
  4. Tribunal Supremo: Es aplicable el plazo de caducidad de veinte días en las demandas de conflicto colectivo que impugnan una modificación sustancial de condiciones de trabajo
  5. Actualidad: El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza
  6. Estudios y Comentarios: La UCO y su origen en la lucha contra ETA; por José María Fuster-Fabra, abogado
  7. Actualidad: El CGPJ archiva las diligencias contra el juez que comparó una broma de Quequé con "volar" la Plaza de Pedro Zerolo
  8. Legislación: Ayudas a proyectos españoles por su participación en el esquema “Subasta como Servicio” del Banco Europeo del Hidrógeno
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo confirma cinco años de cárcel para el osteópata que abusó de una paciente en Níjar (Almería)
  10. Actualidad: El TSJA anula 4 resoluciones por vulnerar principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana