Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/03/2006
 
 

V JORNADAS UNIVERSITARIAS DE DERECHO DEL TRABAJO Y RELACIONES LABORALES “ELEMENTOS PARA UNA REFORMA DEL MERCADO LABORAL”

20/03/2006
Compartir: 

El día 30 de marzo se celebrarán en el Aula Magna de la Universidad Miguel Hernández de Elche las “V Jornadas Universitarias de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales: Elementos para una reforma del Mercado Laboral”.

§1015822

Directores

Prof. Wilfredo Sanguineti Raymond

Profª Mercedes Sánchez Castillo

PROGRAMA

PRIMERA SESIÓN

Jueves 30 de marzo, a.m.

“La reforma laboral necesaria”

9:30 h. Apertura de las Jornadas

Exmo. y Magfco. Sr. Jesús Rodríguez Marín

Rector de la Universidad Miguel Hernández

10:00 h. Conferencia Inaugural:

“El Estatuto de los trabajadores y su reforma: un balance”

Manuel-Carlos Palomeque López

Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Salamanca

11:30: Pausa

12:00 h. Conferencia:

“La revisión del régimen de las modalidades de contratación laboral y las contratas y subcontratas”

Antonio Baylos Grau

Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Castilla-La Mancha

13:00 h. Conferencia:

“Claves para una reforma del régimen jurídico del despido”

Aurelio Desdentado Bonete

Magistrado del Tribunal Supremo

SEGUNDA SESIÓN

Jueves 30 de marzo, p.m.

“El desafío de la competencia global”

17:00 h. Conferencia:

“Transnacionalización del empleo y deslocalización empresarial: problemática laboral”

Wilfredo Sanguineti Raymond

Profesor Titular de Derecho del Trabajo de la Universidad Miguel Hernández

Catedrático Habilitado

18:00 h. Pausa

18:30 h. Mesa Redonda:

“Empresarios, trabajadores y gobiernos ante el desafío de la competencia global”

Alfredo Villavicencio Ríos

Ex Viceministro de Trabajo del Gobierno del Perú

Consultor de la OIT

Juan Perán

Presidente de Pikolinos S.A.

Pascual Pascual

Secretario General de la Unión Provincial de CC.OO.

Emilio Cano

Empresario y Presidente del Consejo Social de la Universidad Miguel Hernández

20:30 h. Clausura de las Jornadas

Lugar de celebración de las Jornadas:

Cuota de Inscripción:

Profesionales ejercientes: 60 Euros

Profesionales no ejercientes: 30 Euros

Estudiantes: 12 Euros

Forma de Inscripción:

La inscripción se llevará a cabo a través de la página web de la Universidad Miguel Hernández.

Para ello deberá ingresarse en la dirección www.umh.es/formación y seleccionarse en el menú del lado derecho de la página la opción “Inscripción en los cursos”. A continuación deben introducirse los datos que se solicitan, eligien-do en apartado “tipo de enseñanza” la opción “jornadas”.

La inscripción puede realizarse también en la sede de la Delegación de Alumnos del Edificio La Galia, de 11 a 13 hs.

El plazo de inscripción se extiende entre el 6 y el 29 de marzo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana