Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/03/2006
 
 

DESARROLLO DEL DECRETO 146/1997

20/03/2006
Compartir: 

Orden de 7 de marzo de 2006 por la que se desarrolla el Decreto 146/1997, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de asistencia jurídica gratuita de la Comunidad Autónoma de Galicia (DOG de 20 de marzo de 2006). Texto completo.

§1015812

ORDEN DE 7 DE MARZO DE 2006 POR LA QUE SE DESARROLLA EL DECRETO 146/1997, DE 22 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA.

El Estatuto de autonomía de Galicia, aprobado por la Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, establece en su artículo 20.1º que le corresponde a la Comunidad Autónoma de Galicia ejercer todas las facultades que la Ley orgánica del poder judicial y la Ley orgánica del Consejo General del Poder Judicial le reconozcan o atribuyan al Gobierno del Estado.

En este sentido, el Real decreto 2166/1994, de 4 de noviembre, transfiere a la Comunidad Autónoma de Galicia las funciones y los servicios en materia de provisión de medios materiales y económicos para el funcionamiento de la Administración de justicia.

En el ejercicio de esas competencias, la Xunta de Galicia estableció un marco normativo adecuado a las peculiaridades de nuestra comunidad autónoma, a través del Decreto 146/1997, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de asistencia jurídica gratuita de la Comunidad Autónoma de Galicia, que en su disposición final primera autoriza al conselleiro competente en materia de justicia para dictar las disposiciones precisas para su desarrollo y aplicación.

Por otro lado, en su artículo 39 se establece el procedimiento para la actualización de las cantidades fijadas para compensar económicamente las actuaciones de los abogados y procuradores en materia de asistencia jurídica gratuita.

Los acuerdos firmados el 24 de septiembre de 2003 con el Consejo de la Abogacía Gallega y el 19 de octubre de 2003 con el Consejo Gallego de Procuradores, sobre la compensación económica por la asistencia jurídica gallega, prevén la aplicación a partir de 1 de enero de 2006 de la actualización de cantidades previstas en los baremos del anexo II del Reglamento de asistencia jurídica gratuita con el incremento del índice de precios al consumo de los años 2004 y 2005. Según los datos publicados por el INE, la evolución del IPC en el período indicado es del 7,8%.

Con la finalidad de proceder a la actualización de los módulos y bases de compensación económica en los términos acordados, se hace necesario adaptar dicho anexo II del decreto.

En su virtud, y consultada la Consellería de Economía y Hacienda, DISPONGO:

Artículo único.-Se actualizan los módulos y bases de compensación por la prestación de los servicios de asistencia letrada y de defensa y representación gratuitas aplicables durante el año 2006 y que se determinan en el anexo II del Decreto 146/1997, de 20 de mayo, actualizado por la Orden de 1 de abril de 2005.

Disposición final Esta orden produce efectos desde el día 1 de enero de 2006.

Anexo

Omitido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  6. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana