Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/03/2006
 
 

CLONES AUTORIZADOS

09/03/2006
Compartir: 

Orden de 24 de febrero de 2006 por la que se publican los clones autorizados por la Comunidad Autónoma de Extremadura como materiales de base para la producción de los materiales forestales de reproducción cualificados, correspondiente al género Juglans SPP e híbridos artificiales entre estas especies (Nogal) y de las especies Prunus avium L (Cerezo) y género Populus L (Chopo) (DOE de 9 de marzo de 2006). Texto completo.

§1015567

ORDEN DE 24 DE FEBRERO DE 2006 POR LA QUE SE PUBLICAN LOS CLONES AUTORIZADOS POR LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA COMO MATERIALES DE BASE PARA LA PRODUCCIÓN DE LOS MATERIALES FORESTALES DE REPRODUCCIÓN CUALIFICADOS, CORRESPONDIENTE AL GÉNERO JUGLANS SPP E HÍBRIDOS ARTIFICIALES ENTRE ESTAS ESPECIES (NOGAL) Y DE LAS ESPECIES PRUNUS AVIUM L (CEREZO) Y GÉNERO POPULUS L (CHOPO).

El Real Decreto 289/2003, de 7 de marzo, sobre comercialización de los materiales forestales de reproducción, incorpora a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva 1999/105/CE y refunde y actualiza la legislación existente sobre producción, comercialización y autorización de los materiales forestales de reproducción.

El mencionado Real Decreto preceptúa en su artículo 3 que la autorización de los materiales de base para la producción de materiales forestales de reproducción se efectuará por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

En su virtud, el Consejero de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura en uso de las atribuciones que tiene conferidas, DISPONGO:

Artículo 1. Objeto.

La presente Orden tiene por objeto la autorización por la Comunidad Autónoma de Extremadura de clones de distintas especies como materiales forestales de reproducción de categoría cualificada.

Artículo 2. Clones autorizados.

En los Anexos I, II y III de la presente Orden figuran los listados de clones autorizados por la Comunidad Autónoma de Extremadura de nogal (Juglans spp e híbridos artificiales entre estas especies), de cerezo (Prunus avium L) y de chopo (género Populus L).

Artículo 3. Temporalidad.

De acuerdo con lo establecido en el Anexo IV del R.D. 289/2003, la autorización de estos clones lo será por un período máximo de 10 años hasta tanto se conozcan los resultados definitivos de los ensayos estadísticos planteados, principalmente respecto a los parámetros de adaptabilidad y producción y calidad de la madera.

Artículo 4. Catalogación de material.

Transcurrido el período de provisionalidad mencionado en el artículo anterior, podrán ser revisados los criterios utilizados para la actual autorización de estos clones como materiales de base de categoría cualificada y proceder a su catalogación como material de base de categoría controlada si se cumplen los requisitos experimentales exigidos a ésta última categoría.

Disposición final única.

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.

ANEXO I

Clones autorizados de nogal (Juglans spp e híbridos artificiales

entre estas especies)

Eurowaltnut 8

Eurowaltnut A-03

Eurowaltnut B-07

Eurowaltnut C-09

Eurowaltnut A-11

ANEXO II

Clones autorizados de cerezo (Prunus avium L)

Eurocherry C9

Eurocherry G

Eurocherry A-01

Eurocherry B-15

ANEXO III

Clones autorizados de chopo (género Populus L) E-298.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana