Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/02/2006
 
 

CURSO SOBRE POLICÍA JUDICIAL: MEDIOS DE INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO PENAL

28/02/2006
Compartir: 

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid organiza el “Curso sobre Policía Judicial: Medios de Investigación en el Proceso Penal”. Tendrá lugar los días 8, 9, 10 y 11 de mayo en horario de 16.00 a 20.00 horas. Se celebrará en el Centro Universitario Villanueva.

§1015385

Director del curso

D. A. Nicolás Marchal Escalona

Comandante de la Guardia Civil. Licenciado en Derecho. Jefe del Área de Policía Judicial. Escuela de Especialización GC.

Programa

1ª Sesión

La Policía Judicial. Composición, dependencia, funciones. Facultades en los

procedimientos abreviados, juicios rápidos y faltas.

2ª Sesión

Facultades de la Policía Judicial en el Procedimiento Abreviado, Juicios rápidos y Faltas de enjuiciamiento inmediato.

3ª Sesión

Inspección Ocular de la escena del crimen. El indicio. Recogida de indicios y muestras. Regulación de la inspección ocular. Inspección ocular realizada por la Policía Judicial: valor probatorio.

4ª Sesión

Inspección Ocular: Cadena de custodia de la prueba. Concepto de cadena de custodia. Regulación legal. Verificación por la Policía Judicial: la hoja de toma de evidencias/muestras.

5ª Sesión

Procedimientos de investigación. Obtención y análisis en la investigación criminal. Protocolo de investigación general de delitos.

6ª Sesión

Alcoholemia. El método alcoholimétrico. Pericia objetiva y testifical subjetiva. Negativa a la realización. Alcoholemia y Derechos Fundamentales.

7ª Sesión

Fotografía digital en la Inspección Ocular. Plasmación gráfica de la inspección ocular. Reportaje fotográfico y videográfico. Introducción de la imagen digital.

8ª Sesión

Testifical: Técnicas indagatorias. Optimización del testimonio. Los problemas de la memoria humana. Técnicas de la entrevista, para facilitar el recuerdo: “ entrevista cognitiva”: descripción, empleo, modo de proceder.

9ª Sesión

Menores. Actuación de reforma: detención, entrevista, asistencia letrada...Actuación de protección: el desamparo, asistencia social...

10ª Sesión

Extranjería: derechos de los extranjeros, detención de extranjeros, lucha contra la inmigración clandestina.

11ª Sesión

Lofoscopia I. Crestas papilares y puntos característicos. El dactilograma y sus

divisiones. El delta

12ª Sesión

Lofoscopia II. Sistema dactiloscópico español. Identificación dactilar.

13ª Sesión

El atestado policial. Naturaleza. Requisitos. Garantías en la obtención de la prueba. Prueba preconstituida. Cadena de custodia. Naturaleza de prueba pericial de ciertas actuaciones en la Policía Judicial.

14ª Sesión

La detención policial. Detención. La imputación. Asistencia letrada al detenido. Otras intervenciones del abogado ante la Policía Judicial. El procedimiento de Habeas Hábeas.

15ª y 16º Sesión

Violencia de género. Actuación policial. Entrada en domicilio, retirada de armas actuaciones con la víctima.

Profesorado

Profesores del Área de Policía Judicial de la Escuela de Especialización de la Guardia Civil.

Más información

Teléfono: 914357810

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana