Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/02/2006
 
 

MODIFICACIÓN DEL DECRETO 145/2004

22/02/2006
Compartir: 

Decreto 21/2006, de 9 de febrero, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el artículo 11 del Reglamento de Régimen Interior del Consejo Social de la Universidad Rey Juan Carlos, aprobado por Decreto 145/2004, de 9 de diciembre (BOCAM de 22 de febrero de 2006). Texto completo.

§1015266

DECRETO 21/2006, DE 9 DE FEBRERO, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE MODIFICA EL ARTÍCULO 11 DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, APROBADO POR DECRETO 145/2004, DE 9 DE DICIEMBRE.

La Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas, establece que los Consejos Sociales de las Universidades de Madrid elaborarán sus propios Reglamentos de régimen interno, que deben someter a la aprobación de la Comunidad de Madrid.

El Consejo Social de la Universidad Rey Juan Carlos elaboró y aprobó el proyecto del Reglamento de Régimen Interior, que fue aprobado y publicado mediante Decreto 145/2004, de 9 de diciembre.

La modificación del Reglamento de Régimen Interior, que somete el Consejo Social de la Universidad Rey Juan Carlos a la aprobación de la Comunidad de Madrid, tiene la finalidad de equiparar el sistema de renovación de vocales del Consejo Social al procedimiento adoptado por las demás Universidades Públicas de Madrid.

En su virtud, a propuesta del Consejero de Educación y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día de la fecha,

DISPONGO

Artículo único

Modificación del artículo 11 del Reglamento de Régimen Interior del Consejo Social de la Universidad Rey Juan Carlos

Se modifica el artículo 11 del Reglamento de Régimen Interior del Consejo Social de la Universidad Rey Juan Carlos, probado por Decreto 145/2004, de 9 de diciembre, que quedará redactado como sigue:

“Artículo 11

Renovación

La renovación de los vocales representantes de los intereses sociales se realizará por mitades.

La primera renovación de los vocales representantes de los intereses sociales se realizará en el segundo año a contar desde la fecha de la constitución del Consejo.

Primera mitad: Un representante de las asociaciones empresariales, un representante de las asociaciones sindicales, dos representantes de empresas o entidades del apartado 4 del artículo 9 y dos representantes de los del apartado 5.

En la primera revocación, estos representantes serán elegidos mediante sorteo.

Aquellos Consejeros designados por este sorteo prorrogarán su mandato cuatro años más a partir de ese momento, de tal manera que, a partir del sexto año, pueda procederse a las renovaciones por mitades. Esta prórroga se considerará integrada en el primer

mandato de estos Consejeros, pudiendo, por tanto, ser reelegidos por otro período de cuatro años.

El resultado del sorteo será comunicado a la Consejería competente en materia de Universidades de la Comunidad de Madrid y demás instituciones o entidades afectadas.

En el caso de que alguno de los Consejeros que prorrogan su mandato perdiera su condición de tal por alguna de las causas establecidas en este Reglamento, quien fuere nombrado para el desempeño del cargo lo hará por el tiempo que reste a quien sustituye, incluida la prórroga.

Segunda mitad: Un representante de las asociaciones empresariales, un representante de las asociaciones sindicales, el representante del municipio o municipios, dos representantes de empresas o entidades del apartado 4 del artículo 9 y dos representantes de los del apartado 5.”

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA

Entrada en vigor

Este Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana