Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/02/2006
 
 

SEMINARIO SOBRE TENDENCIAS DE LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LA INTIMIDAD “PRIVACIDAD Y RELACIONES LABORALES”

21/02/2006
Compartir: 

Los días 10 y 11 de marzo tendrá lugar en el Aula Magna Jacobo del Barco de la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva el Seminario sobre tendencias de la protección jurídica de la intimidad “privacidad y relaciones laborales”. El Seminario está dirigido a universitarios y profesionales interesados en el estudio avanzado de la problemático jurídica interdisciplinar de las cuestiones relativas a la intimidad en el ámbito laboral, así como a responsables de empresas o instituciones públicas o privadas.

§1015254

Programa

Viernes 10 de marzo

1. Inauguración (10:30)

2. Presupuestos metodológicos para el análisis de la intimidad en el ámbito laboral

Dr. Enrique Anarte Borrallo, Profesor Titular (E.U.) Derecho Penal; Dra. (eur.) Doña Carmen Rocío

García Ruiz (Técnica de la Consejería de Igualdad y Asuntos Sociales); Lcdo. D. Fernando Moreno

Moreno (Técnico del SAVA, Experto en Criminología).

3. Lectura de comunicaciones

4. Ponencia central: Intimidad y relaciones laborales (17:00)

Excmo. Sr. Pf. Dr. D. Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo Ferrer, Catedrático de Derecho del Trabajo.

Miembro permanente del Consejo de Estado. Ex-Presidente del Tribunal Constitucional

5. Mesa redonda: Consideraciones teórico-jurídicas y jurídico-constitucionales sobre la intimidad en el ámbito laboral

Pf. Dr. D. Marc Carrillo López, Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad Pompeu Fabra

Pf. Dr. D. Rafael González-Tablas, Titular de Filosofía del Derecho. Universidad de Sevilla

Relatora: Excma. Sra. Dra. Doña Cinta Castillo Jiménez, Senadora. Profesora de Derecho Informático y Filosofía del Derecho. Universidad de Sevilla

Moderadora: Dra. Doña Carmen Juanatey Dorado, Profesora Titular de Derecho Penal. Directora del Instituto de Criminología. Universidad de Alicante

Sábado 11 de marzo

6. Mesa redonda: Consideraciones jurídico-públicas y penales

Pf. Dr. D. Juan Francisco Mestre Delgado, Catedrático de Derecho Administrativo. Universitat de València. Abogado

Ilmo. Sr. D. Juan José López Ortega. Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid

Relator: Dr. D. Antonio Doval Pais, Titular de Derecho Penal. Universitat de València

Moderador: A determinar

7. Mesa redonda: Consideraciones jurídico-privadas y laborales (9:30)

Pf. Dra. Doña María Fernanda Fernández López, Catedrática de Derecho del Trabajo de la Universidad de Sevilla

Pf. Dr. D. Guillermo Orozco Pardo, Catedrático de Derecho Civil, Universidad de Granada

Relatora: Dra. Doña Ángeles Jareño Leal, Profesora Titular de Derecho Penal. Universitat de València.

Moderador: A determinar

8. Relatoría general

Pf. Dr. D. Javier Boix Reig, Catedrático de Derecho Penal. Universitat de València. Abogado

9. Clausura

10. Evaluación test

Más información

Facultad de Derecho.

Campus del Carmen.

Universidad de Huelva.

Teléfono: 959219600

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana