Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/02/2006
 
 

MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN SLT/2777/2005

08/02/2006
Compartir: 

Resolución SLT/202/2006, de 1 de febrero, de modificación de la Resolución SLT/2777/2005, de 26 de septiembre, de delegación del ejercicio de determinadas competencias en materia de personal del secretario/a general del Departamento de Salud en varios cargos del Instituto Catalán de la Salud (DOGC de 8 de febrero de 2006). Texto completo.

§1015017

RESOLUCIÓN SLT/202/2006, DE 1 DE FEBRERO, DE MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN SLT/2777/2005, DE 26 DE SEPTIEMBRE, DE DELEGACIÓN DEL EJERCICIO DE DETERMINADAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE PERSONAL DEL SECRETARIO/A GENERAL DEL DEPARTAMENTO DE SALUD EN VARIOS CARGOS DEL INSTITUTO CATALÁN DE LA SALUD.

Con la finalidad de agilizar el funcionamiento ordinario del Instituto Catalán de la Salud se considera conveniente modificar la delegación del ejercicio de determinadas competencias en materia de personal del secretario/a general del Departamento de Salud en diversos cargos del Instituto Catalán de la Salud efectuada por la Resolución SLT/2777/2005, de 26 de septiembre (DOGC núm. 4481, de 3.10.2005).

Dado lo que establecen los artículos 38 y 39 de la Ley 13/1989, de 14 de diciembre, de organización, procedimiento y régimen jurídico de la Administración de la Generalidad de Cataluña, y el artículo 13 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, de acuerdo con la autorización de la consejera de Salud, y en uso de las competencias que me son conferidas,

Resuelvo:

.1 Modificar el apartado 1 de la Resolución SLT/2777/2005, de 26 de septiembre, de delegación del ejercicio de determinadas competencias en materia de personal del secretario/a general del Departamento de Salud en varios cargos del Instituto Catalán de la Salud, que queda redactado del siguiente modo:

“.1 Delegar el ejercicio de las competencias que se indican a continuación, en relación con el personal funcionario y el personal laboral sometido al régimen jurídico de Convenio Colectivo Único de ámbito de Cataluña para el personal de la Generalidad de Cataluña adscrito al Departamento de Salud que presta sus servicios en el Instituto Catalán de la Salud, en los siguientes cargos:

“1.1 En el/la director/a de Recursos Humanos:

“a) La emisión del informe propuesta de servicios mínimos necesarios para el Instituto Catalán de la Salud en caso de huelga del personal.

“b) El reconocimiento de trienios, del grado personal y de los servicios prestados a la Administración pública, así como la emisión de los correspondientes certificados.

“c) El nombramiento del personal interino y la revocación de su nombramiento.

“d) La autorización de la prestación de servicios extraordinarios.

“e) La autorización de anticipos.

“f) La resolución de los expedientes relativos a vacaciones, licencias y permisos del personal adscrito al Centro Corporativo del Instituto.

“g) La autorización para la realización de cursos y actividades en materia de formación.

“1.2 En los/las gerentes de ámbito de atención primaria y en los/las directores/as gerentes de los hospitales, respecto del personal adscrito a su ámbito territorial u hospital:

“a) La autorización del gasto de la nómina y del régimen de previsión social; la disposición y liquidación del crédito exigible y la orden de pago.

“b) La resolución de los expedientes relativos a vacaciones, permisos y licencias.

“c) La autorización para la realización de cursos y actividades en materia de formación.”

.2 La presente Resolución entrará en vigor el mismo día de su publicación en el DOGC.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana