Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/02/2006
 
 

ORTIZ PRADILLO, Juan Carlos: LAS MEDIDAS CAUTELARES EN LOS PROCESOS MERCANTILES, Iustel, 400 Páginas, 2006

06/02/2006
Compartir: 

iustel presenta, dentro de su área editorial, la obra “Las Medidas Cautelares en los Procesos Mercantiles”, en la que el autor realiza un estudio exhaustivo, con rigor crítico y abundante material doctrinal, jurisprudencial y de Derecho comparado, del procedimiento cautelar previsto en la LEC 2000 y lleva a cabo un análisis de los aspectos más desconocidos de la tutela cautelar, como por ejemplo, el reconocimiento y ejecución en España de medidas cautelares extranjeras o la obtención de aquéllas en arbitrajes nacionales y extranjeros, que servirá de referencia y gran ayuda a todos aquellos profesionales del Derecho interesados en la materia.

§1014979

Datos de la obra:

Título: LAS MEDIDAS CAUTELARES EN LOS PROCESOS MERCANTILES

Autor: JUAN CARLOS ORTIZ PRADILLO

Profesor Doctor en Derecho Procesal

Universidad de Castilla-La Mancha

ISBN: 84-96440-42-7

Colección: Proceso y Garantías Constitucionales.

Formato y acabado: 21,5 x 15 cms. – Rústica sin solapas.

Páginas: 400.

PVP.: 37,00 euros (con IVA), 35,58 euros (sin IVA)

Reseña sobre la obra

Tras el reconocimiento del Tribunal Constitucional de que “la tutela judicial efectiva no es tal sin medidas cautelares que aseguren el efectivo cumplimiento de la futura resolución definitiva que recaiga en el proceso (STC 14/1992)”, las medidas cautelares han cobrado una enorme trascendencia práctica para el aseguramiento provisional, durante la tramitación de un litigio, de lo pretendido judicialmente.

Uno de los objetivos de la Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000 era superar la anterior parquedad y dispersión normativa respecto a las medidas cautelares, mediante la regulación de un procedimiento unitario y completo para la solicitud y obtención de aquéllas. Sin embargo, en los procesos referidos a materias mercantiles subsisten abundantes especialidades, en lo que a la obtención de medidas cautelares respecta, que hacían necesario un examen detallado y pormenorizado de la tutela cautelar en dicho ámbito.

Además de constituir un estudio exhaustivo, con rigor crítico y abundante material doctrinal, jurisprudencial y de Derecho comparado, del procedimiento cautelar previsto en la LEC 2000 a aquellos procesos de naturaleza mercantil, el libro Las medidas cautelares en los procesos mercantiles lleva a cabo un análisis de los aspectos más desconocidos de la tutela cautelar, como por ejemplo, el reconocimiento y ejecución en España de medidas cautelares extranjeras o la obtención de aquéllas en arbitrajes nacionales y extranjeros, que servirá de referencia y gran ayuda a todos aquellos profesionales del Derecho interesados en la materia.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Correo electrónico: cac@Iustel

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana