Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/02/2006
 
 

PRODUCCIÓN INTEGRADA DE FRUTA DE PEPITA

06/02/2006
Compartir: 

Resolución ARP/168/2006, de 30 de enero, por la que se da publicidad a la aprobación de las normas técnicas específicas de producción integrada de fruta de pepita, fruta de hueso, hortalizas, cítricos, fruta seca, aceitunas, viña, cereales de invierno, cereales de verano, fruta seca elaborada y aceite; y a los parámetros de los cuadernos de explotación, cuadernos de conservación/postcosecha y cuadernos de elaboración, de producción integrada para el 2006 (DOGC de 6 de febrero de 2006). Texto completo.

§1014974

RESOLUCIÓN ARP/168/2006, DE 30 DE ENERO, POR LA QUE SE DA PUBLICIDAD A LA APROBACIÓN DE LAS NORMAS TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE PRODUCCIÓN INTEGRADA DE FRUTA DE PEPITA, FRUTA DE HUESO, HORTALIZAS, CÍTRICOS, FRUTA SECA, ACEITUNAS, VIÑA, CEREALES DE INVIERNO, CEREALES DE VERANO, FRUTA SECA ELABORADA Y ACEITE; Y A LOS PARÁMETROS DE LOS CUADERNOS DE EXPLOTACIÓN, CUADERNOS DE CONSERVACIÓN/POSTCOSECHA Y CUADERNOS DE ELABORACIÓN, DE PRODUCCIÓN INTEGRADA PARA EL 2006.

El artículo 4.2 del Decreto 241/2002, de 8 de octubre, por el que se regula la producción integrada en Cataluña (DOGC núm. 3744, de 21.10.2002), establece que las normas técnicas serán aprobadas por la resolución del director general de Producción Agraria e Innovación Rural y su publicidad se materializará mediante la exposición en el tablón de anuncios de los Servicios Centrales, de los servicios territoriales y de las oficinas comarcales del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca, y por el resto de medios de difusión de la Generalidad de Cataluña.

Asimismo, el artículo 4.2 del citado Decreto dispone que las normas técnicas podrán ser modificadas anualmente por medio de resolución de autoridad competente y su publicidad será la que se establece en el párrafo anterior. De acuerdo con lo que dispone el artículo 4.3 del citado Decreto, la resolución de la autoridad competente que apruebe o modifique la norma técnica correspondiente debe ser publicada en el DOGC.

Para responder a las nuevas exigencias que plantea la producción integrada, es necesario aprobar y hacer públicas las vigentes normas técnicas y cuadernos a que se refiere esta Resolución.

Por ello,

Resuelvo:

Artículo 1

Dar publicidad a la aprobación de las normas técnicas específicas de producción integrada de fruta de pepita, fruta de hueso, hortalizas, cítricos, fruta seca, aceitunas, viña, cereales de invierno, cereales de verano, fruta seca elaborada y aceite; así como a los parámetros de los cuadernos de explotación, cuadernos de conservación/postcosecha y cuadernos de elaboración, de producción integrada para el 2006.

De acuerdo con el artículo 4.2 del Decreto 241/2002, de 8 de octubre, esta publicidad se realizará por medio de exposición en el tablón de anuncios de los Servicios Centrales, servicios territoriales y oficinas comarcales del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca, y por el resto de medios de difusión de la Generalidad de Cataluña.

Artículo 2

Estas normas son vigentes con efectos del 1 de enero de 2006.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana