Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/01/2006
 
 

CONSULADO GENERAL

23/01/2006
Compartir: 

Orden AEC/59/2006, de 19 de enero, por la que se crea la Oficina Consular, con categoría de Consulado General, en San Petersburgo (BOE de 24 de enero de 2006). Texto completo.

§1014714

ORDEN AEC/59/2006, DE 19 DE ENERO, POR LA QUE SE CREA LA OFICINA CONSULAR, CON CATEGORÍA DE CONSULADO GENERAL, EN SAN PETERSBURGO.

La importancia creciente de la nueva Rusia en el contexto internacional y de modo particular en sus relaciones con la Unión Europea, así como el desarrollo de las relaciones bilaterales con nuestro país en los últimos años, tanto en el plano político como en el económico y cultural, han conducido a un fuerte aumento del número de turistas y visitantes rusos a nuestro país, así como de visitantes españoles a Rusia.

El número de turistas rusos ha llegado a los 200.000 anuales, con el incremento extraordinario de actividad y carga de trabajo que ello conlleva, lo que hace indispensable potenciar nuestra capacidad consular en Rusia, con la apertura de un segundo Consulado General en la Federación Rusa.

A la hora de elegir la ubicación de este segundo Consulado General, se han tenido en cuenta diversos factores: la demanda efectiva de visados por parte rusa; la importancia de la ciudad para el turismo español y la relevancia que dicha ciudad tiene en el contexto ruso desde el punto de vista económico, político y cultural.

Todas estas razones han conducido a que sea San Petersburgo la urbe elegida. Es portuaria, y la segunda ciudad de Rusia con 5 millones de habitantes, así como la mayor del Báltico; es muy significativa desde el punto de vista político y económico, siendo sede de importantes empresas de industria mecánica, petroquímica e instituciones financieras; es la indiscutible capital cultural de Rusia, lo que la convierte en la meta favorita del turismo español.

En su virtud, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 del Real Decreto 632/1987, de 8 de mayo, y previa aprobación del Ministro de Administraciones Públicas, he tenido a bien disponer:

Primero.-Se crea una Oficina Consular en San Petersburgo, con categoría de Consulado General, dependiente de la Misión Diplomática Permanente de España en la Federación Rusa y con jurisdicción en las regiones de Leningrado, cuya capital es San Petersburgo, Murmansk, Carelia, Nóvgorod, Pskov, Kalingrado, y el territorio de la República de Bielorrusia.

Segundo.-La Oficina Consular contará con un Jefe que tendrá la categoría de Cónsul General, y con el personal que precise para su funcionamiento, cuyo número y características serán los que resulten de la correspondiente relación de puestos de trabajo.

Tercero.-La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  3. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana