Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/01/2006
 
 

CURSO DE GESTIÓN Y PRÁCTICA LABORAL: NÓMINAS, SEGUROS SOCIALES Y CONTRATACIÓN LABORAL

20/01/2006
Compartir: 

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid organiza el “Curso de Gestión y práctica laboral: Nóminas, Seguros Sociales y Contratación Laboral”. Tendrá lugar del día 1 al 15 de marzo de 2006, en horario de lunes a viernes de 16.00 a 20.00 horas. El plazo de inscripción se encuentra abierto desde el día 17 de enero.

§1014705

Programa

MÓDULO I.- NÓMINAS Y SEGUROS SOCIALES

TEMA 1.- Estructura del sistema de Seguridad Social. Ámbito de aplicación. Régimen General y Especiales. Cobertura y riesgos.

TEMA 2.- La pertenencia al sistema: inscripción y afiliación. Formalización de las relaciones laborales: Contrato de trabajo, altas, variaciones de datos y bajas.

TEMA 3.- El salario base y los complementos al mismo.

TEMA 4.- Percepciones en especie: su tratamiento laboral y fiscal. Suplidos: estudio de conjunto.

TEMA 5.- La Incapacidad temporal derivada de enfermedad común o accidente no laboral: base reguladora, pago delegado y su casuística.

TEMA 6.- La Incapacidad temporal derivada de enfermedad profesional o accidente de trabajo: base reguladora, pago delegado y su casuística.

TEMA 7.- La protección por maternidad, paternidad, adopción y acogimiento: Solicitud de pago directo. Cotización.

TEMA 8.- La relación nominal de trabajadores (TC-2): su formalización.

TEMA 9.- El boletín de ingreso (TC-1): su formalización, plazos, recargos y solicitud de aplazamiento.

TEMA 10.- El IRPF: Determinación del porcentaje de retención. Documento de ingreso (110). Relación anual de retenciones practicadas (190).

MÓDULO II.- PRÁCTICA INFORMATIZADA NÓMINA PLUS

TEMA 11.- Conocimiento del programa informático. Entorno, operativa, introducción de datos.

TEMA 12.- La Incapacidad Temporal: baja en el mismo mes del alta, baja

complementada por la empresa.

TEMA 13.- Protección por maternidad, paternidad, adopción y acogimiento.

TEMA 14.- Programa de fomento al empleo: su aplicación a los boletines de cotización.

TEMA 15.- Otras situaciones: Diferencias de convenio, pluriempleo, etc.

MÓDULO III.- CONTRATACIÓN LABORAL

TEMA 16.- El contrato de trabajo: Requisitos y condiciones de validez. Derechos y obligaciones. La jornada de trabajo.

TEMA 17.- Vacaciones. Licencias y permisos: su casuística.

TEMA 18.- El despido objetivo y disciplinario: su procedimiento.

TEMA 19.- Desempleo Parcial: Base Reguladora, prestación y cotización.

TEMA 20.- Contratación a Tiempo Parcial: Salarios, cotizaciones. Tratamiento de la Incapacidad Temporal.

TEMA 21.- Contratos en prácticas y para la formación: salarios y cotizaciones.

TEMA 22.- Contratos temporales. Extinción del contrato: finiquito, indemnización y salarios de tramitación.

Importe:

450 euros

Más información

Teléfono: 91 435 78 10

e-mail: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  4. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  5. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  6. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo tacha de "violencia económica" el impago de pensiones por hijo y prohíbe contarlas para obtener el paro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana