Diario del Derecho. Edición de 17/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/01/2005
 
 

TARIFAS MÁXIMAS APLICABLES POR LOS CONCESIONARIOS DEL SERVICIO DE CONTROL METROLÓGICO

07/01/2005
Compartir: 

Orden de 20 de diciembre de 2004, de la Consejera de Industria, Comercio y Turismo, por la que se regulan las tarifas máximas aplicables en el año 2005, por los Concesionarios del Servicio de Control Metrológico, en el ámbito de los instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático cuyo alcance máximo sea hasta 3.000 kg, en sus fases de verificación periódica y verificación después de reparación o modificación (BOPV de 7 de enero de 2005). Texto completo.

ORDEN DE 20 DE DICIEMBRE DE 2004, DE LA CONSEJERA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO, POR LA QUE SE REGULAN LAS TARIFAS MÁXIMAS APLICABLES EN EL AÑO 2005, POR LOS CONCESIONARIOS DEL SERVICIO DE CONTROL METROLÓGICO, EN EL ÁMBITO DE LOS INSTRUMENTOS DE PESAJE DE FUNCIONAMIENTO NO AUTOMÁTICO CUYO ALCANCE MÁXIMO SEA HASTA 3.000 KG, EN SUS FASES DE VERIFICACIÓN PERIÓDICA Y VERIFICACIÓN DESPUÉS DE REPARACIÓN O MODIFICACIÓN

El objeto de esta Orden es la regulación de las tarifas aplicables por las empresas concesionarias del servicio de verificación de básculas y balanzas, al incremento del índice de precios al consumo interanual.

El control metrológico en esta Comunidad Autónoma está regulado por el Decreto 38/2001, de 27 de febrero, por el que se establecen los medios para la ejecución del control metrológico en la Comunidad Autónoma de Euskadi (BOPV 12-03-2001).

El artículo 21 del citado Decreto establece, bajo el título de régimen económico que, “Las tarifas por servicios de control metrológico a percibir por las empresas gestoras serán fijadas mediante Orden del órgano competente en materia de industria”.

Mediante Orden de 15 de diciembre de 2003 (BOPV 31-01-2003), del Consejero de Industria, Comercio y Turismo, se regularon las tarifas aplicables por las empresas concesionarias del servicio de Control Metrológico, en la verificación periódica y después de reparación o modificación de instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático cuyo alcance máximo sea hasta 3.000 Kg, aplicables al año 2004.

En su virtud, de acuerdo con lo establecido en el referido artículo 21 del Decreto 38/2001, de 27 de febrero y en la Disposición Final Primera, en la que se faculta al Consejero competente en materia de industria para dictar las disposiciones de desarrollo del citado Decreto,

DISPONGO:

Artículo 1.– Tarifas máximas aplicables por las entidades concesionarias del servicio de control metrológico.

Las tarifas máximas aplicables por las entidades concesionarias del servicio de control metrológico, a los instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático cuyo alcance máximo sea hasta 3.000 Kg, en sus fases de verificación periódica y verificación después de reparación o modificación, son las establecidas en el anexo I de esta Orden.

Artículo 2.– Tarifas máximas aplicables en segundas verificaciones.

Las tarifas máximas señaladas en el artículo 1 no incluyen la segunda verificación que corresponda efectuar cuando en la primera se hayan detectado anomalías que deban ser corregidas. A estas segundas inspecciones se aplicarán las tarifas máximas que se establecen en el anexo II de esta Orden.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA

A la entrada en vigor de esta Orden queda derogada la Orden de 15 de diciembre de 2003, del Consejero de Industria, Comercio y Turismo, por la que se regulan las tarifas aplicables por los concesionarios del servicio para el año 2004.

DISPOSICIONES FINALES

Primera.– Se faculta al Director competente en materia de metrología para la resolución de cuantas cuestiones pudieran plantearse en la interpretación de la presente Orden y demás normativa de aplicación, así como, para dictar las disposiciones de desarrollo de la presente Orden.

Segunda.– La presente Orden entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco, produciendo en todo caso efectos jurídicos desde el 1 de enero de 2005.

ANEXO I. TARIFAS POR PRIMERAS VERIFICACIONES

Alcance máximo de las balanzas (MAX) Tarifa

MAX “ _ 30 kg 59,70 euros

30 kg “ MAX “_ 150 kg 120,50 euros

150 kg “ MAX “_ 600 kg 160,30 euros

600 kg “ MAX “_ 3.000 kg 239,90 euros

(Importe con IVA incluido)

ANEXO II. TARIFAS POR SEGUNDAS VERIFICACIONES

Alcance máximo de las balanzas (MAX) Tarifa

MAX “ _ 30 kg 29,85 euros

30 kg “ MAX “_ 150 kg 60,25 euros

150 kg “ MAX “_ 600 kg 80,15 euros

600 kg “ MAX “_ 3.000 kg 119,95 euros

(Importe con IVA incluido)

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  3. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  4. Estudios y Comentarios: La f(r)actura del cupo catalán; por Francisco de la Torre Díaz, inspector de Hacienda
  5. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública
  6. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  7. Actualidad: El Supremo eleva a 28 años la pena de prisión a los cuatro condenados por la violación grupal en la Semana Grande de Santander en 2022
  8. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  9. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  10. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana