Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/11/2004
 
 

EL TURNO ESPECIALIZADO EN VIOLENCIA DOMÉSTICA DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA HA ATENDIDO MÁS DE MIL CASOS EN NUEVE MESES

25/11/2004
Compartir: 

El Turno de Oficio especializado en casos de violencia domestica del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia ha atendido 1.300 casos en los seis primeros meses de 2004. Desde el pasado 1 de febrero de 2004, el Colegio cuenta con un turno especializado en violencia doméstica, pionero en España, cubierto con cerca de 80 letrados, cuya finalidad es garantizar que las víctimas sean atendidas desde la primera asistencia ante el centro de detención.

En los nueve primeros meses del año 2004, el Turno de Oficio ha atendido más de 22.371 asuntos, de los que un 7% se refieren a designaciones sobre violencia doméstica.

El Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, Fernando Alandete, ha destacado que en el último trimestre se ha incrementado el volumen de asuntos referidos a esta materia hasta alcanzar un 8,6% del total. El Turno de Oficio asiste anualmente a cerca de 30.000 personas.

Fernando Alandete ha subrayado que, desde que la sociedad ha tomado conciencia de la dura realidad de la violencia doméstica, son los profesionales de la justicia y los cuerpos de seguridad del Estado los que deben de garantizar que “el cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos de todos los ciudadanos alcance a ambas partes del proceso”, por lo que es necesario disponer de abogados y juristas especializados para asistir a las víctimas.

Asimismo, el Decano ha explicado que, hasta la activación de este servicio pionero en España, los casos de malos tratos o de violencia doméstica se cubrían con los servicios generales del Turno de Oficio del Colegio, si bien, el crecimiento continuo de éstos y su incidencia social “nos llevaron a plantear una sección especializada que cuente con profesionales formados en todas fases del proceso y que pueda dar respuesta satisfactoria a las necesidades de las víctimas”. Actualmente, hay más de 200 abogados formados para integrarse paulatinamente a este servicio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana