Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/10/2004
 
 

INICIO DE DISTRIBUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA SERIE DE BILLETES DE LOTO RÀPID

25/10/2004
Compartir: 

Resolución INT/2837/2004, de 18 de octubre, por la que se publica el inicio de distribución y las características de la serie de billetes de Loto Ràpid denominada Loto Signes (núm. de serie 25) (DOGC de 25 de octubre de 2004). Texto completo.

RESOLUCIÓN INT/2837/2004, DE 18 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE PUBLICA EL INICIO DE DISTRIBUCIÓN Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LA SERIE DE BILLETES DE LOTO RÀPID DENOMINADA LOTO SIGNES (NÚM. DE SERIE 25)

El artículo 2.2 del Decreto 67/1987, de 4 de marzo, establece que la Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas de la Generalidad fijará por acuerdo del Consejo de Administración el porcentaje de premios para cada serie y su distribución.

El artículo 4 de la Orden de 4 de marzo de 1987, por la que se aprueba el Reglamento del juego de Loto Ràpid organizado por la Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas de la Generalidad, establece que las características de las series de Loto Ràpid que se emitan se publicarán mediante una resolución del director general de la Entidad.

Con el fin, pues, de publicar el inicio de la distribución y las características de la serie de billetes de Loto Ràpid denominada Loto Signes, y de conformidad con el Consejo de Administración,

Resuelvo:

El inicio de distribución de la serie de billetes de Loto Ràpid denominada Loto Signes (núm. de serie 25) a partir del día siguiente de la publicación de esta Resolución en el DOGC, cuyas características se detallan a continuación:

.1 La serie está formada por 600.000 (seiscientos mil) billetes, siendo el porcentaje destinado a premios programado del 57,70% y con la estructura de premios siguiente:

(Cuadro omitido)

.2 El precio de venta al público de los billetes de esta serie es de 1 (un) euro.

.3 El sistema para descubrir los premios presorteados consiste en rascar el área identificada en el billete como “joc 1”, representada por un círculo con los doce signos del zodíaco, y el área identificada en el billete como “joc 2”, representada por un círculo con la mención “dos jocs al mateix bitllet”.

.4 Los billetes ganadores son aquellos en los que uno de los juegos o los dos resulten premiados de conformidad con las siguientes reglas:

“Joc 1”, si bajo el área de juego rascada aparecen tres cantidades iguales, se gana (una vez) esta cantidad.

“Joc 2”, si bajo el área de juego rascada aparecen tres símbolos idénticos se gana la cantidad indicada en la misma área.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  4. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  5. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  6. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana