Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/10/2004
 
 

ESTABLECIMIENTO DE LAS TARIFAS MÁXIMAS DE LOS SERVICIOS DE REHABILITACIÓN FUNCIONAL AMBULATORIA Y DOMICILIARIA

01/10/2004
Compartir: 

Orden SLT/346/2004, de 20 de septiembre, por la que se establecen, para el año 2004, las tarifas máximas de los servicios de rehabilitación funcional ambulatoria y domiciliaria que contrate el Servicio Catalán de la Salud (DOGC de 1 de octubre de 2004). Texto completo.

ORDEN SLT/346/2004, DE 20 DE SEPTIEMBRE, POR LA QUE SE ESTABLECEN, PARA EL AÑO 2004, LAS TARIFAS MÁXIMAS DE LOS SERVICIOS DE REHABILITACIÓN FUNCIONAL AMBULATORIA Y DOMICILIARIA QUE CONTRATE EL SERVICIO CATALÁN DE LA SALUD

El artículo 8 del Decreto 179/1997, de 22 de julio, por el que se establecen las modalidades de pago que rigen la contratación de servicios sanitarios en el ámbito del Servicio Catalán de la Salud (DOGC núm. 2445, de 31.7.1997), dispone que el sistema de pago de los contratos de gestión de los servicios y las actividades complementarias que contrate el Servicio Catalán de la Salud será determinado por el establecimiento de una tarifa máxima en los pliegos de cláusulas administrativas particulares que rigen su contratación y que el precio de contratación será el que resulte de cada una de las adjudicaciones.

Por otro lado, el artículo 10.j) de la Ley 15/1990, de 9 de julio, de ordenación sanitaria de Cataluña, establece que corresponde al Departamento de Salud la competencia para aprobar los precios y las tarifas para la prestación y la concertación de servicios, así como su modificación y revisión. En este sentido, el artículo 8.2 del Decreto 345/2001, de 24 de diciembre, por el que se regula el establecimiento de los convenios y los contratos de gestión de servicios sanitarios en el ámbito del Servicio Catalán de la Salud (DOGC núm. 3542, de 28.12.2001), dispone que una orden de la persona titular del Departamento de Salud, dictada a propuesta del Consejo de Dirección del Servicio Catalán de la Salud, debe establecer las tarifas que deben regir la prestación de los diferentes servicios.

Los contratos administrativos que el Servicio Catalán de la Salud ha adjudicado para la gestión de los servicios de rehabilitación funcional ambulatoria y domiciliaria establecen que, en caso de prórroga, las tarifas se podrán actualizar en el mismo porcentaje en que se incrementen las tarifas máximas que establece la orden del Departamento de Salud.

Por todo ello, a propuesta del Consejo de Dirección del Servicio Catalán de la Salud y de acuerdo con lo que prevé el artículo 10.j) de la Ley 15/1990, de 9 de julio, de ordenación sanitaria de Cataluña,

Ordeno:

Artículo único

Se establecen, para el año 2004, las tarifas máximas de los servicios de rehabilitación funcional ambulatoria y domiciliaria que contrate el Servicio Catalán de la Salud, en la forma y cuantía que determina el anexo de esta Orden.

Disposición adicional única

Se incrementan un 3% las tarifas de los contratos adjudicados por el Servicio Catalán de la Salud para la prestación de los servicios de rehabilitación funcional ambulatoria y domiciliaria.

Disposiciones finales

.1 Las tarifas máximas que se establecen en el anexo de esta Orden son aplicables desde el 1 de enero de 2004.

.2 El incremento al que hace referencia la disposición adicional única es de aplicación a partir de la fecha en que, de acuerdo con la normativa vigente y los contratos suscritos, sea aplicable la revisión de precios.

.3 Esta Orden entra en vigor el día siguiente de su publicación en el DOGC.

Anexo

.1 Servicios de rehabilitación funcional ambulatoria extrahospitalaria

a) Tarifa 1: 12,60 euros por sesión.

Tarifa 2: 4,57 euros por sesión.

Tarifa 3: 2,62 euros por sesión.

b) Tipificación del tratamiento y tarifa a aplicar a los servicios de rehabilitación funcional ambulatoria extrahospitalaria:

Tt= tipo de tratamiento; T= tarifa.

(Tabla omitida)

c) Tiempo mínimo de trabajo del personal sanitario por sesión, en función del tipo de tratamiento por los servicios de rehabilitación funcional ambulatoria extrahospitalaria:

A: 30 minutos por sesión individual.

B, C, D y E: 12 minutos por sesión individual y de 30 a 60 minutos por sesión de grupo.

F: 60 minutos por sesión de grupo.

.2 Servicios de rehabilitación domiciliaria

a.1) Primeras visitas.

Tarifa 4: 27,65 euros por paciente.

Tarifa 5: 31,91 euros por paciente.

a.2) Visitas sucesivas.

Tarifa 6: 514,65 euros por proceso y paciente.

Tarifa 7: 593,69 euros por proceso y paciente.

b) Las tarifas 4 y 6 son aplicables en el ámbito urbano y las tarifas 5 y 7 son aplicables en el ámbito no urbano.

c) Circunstancias a tener en cuenta en la aplicación de las tarifas de servicios de rehabilitación domiciliaria:

Las características geográficas y demográficas del ámbito de prestación del servicio, la dispersión de la población, la distancia entre núcleos, el número de habitantes y la estructura por edades.

La dotación y la concentración de recursos para la prestación de servicios de rehabilitación y la distancia media del domicilio a los centros.

La disposición de la red viaria, las facilidades para el desplazamiento entre diferentes núcleos y la dotación y las características de los transportes públicos.

.3 Logopedia

Tarifa 8: 3,05 euros por sesión.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana