Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/09/2004
 
 

ESPACIO NATURAL “HOCES DEL ALTO EBRO Y RUDRÓN”

03/09/2004
Compartir: 

Decreto 93/2004, de 26 de agosto, por el que se acuerda la incorporación del Espacio Natural “Hoces del Alto Ebro y Rudrón” (Burgos) al Plan de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León (BOCYL de 1 de septiembre de 2004). Texto completo.

DECRETO 93/2004, DE 26 DE AGOSTO, POR EL QUE SE ACUERDA LA INCORPORACIÓN DEL ESPACIO NATURAL “HOCES DEL ALTO EBRO Y RUDRÓN” (BURGOS) AL PLAN DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA Y LEÓN

La Ley 8/1991, de 10 de mayo, de Espacios Naturales de la Comunidad de Castilla y León, formula en su artículo 18 el Plan de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León, confiriéndole un carácter meramente indicativo y designando los espacios inicialmente incluidos en el mismo, arbitrando a su vez, la posibilidad de proceder, en el futuro, a sucesivas incorporaciones de nuevos espacios mediante Decreto de la Junta de Castilla y León, a propuesta de la Consejería de Medio Ambiente y previo informe del Consejo Regional de Espacios Naturales Protegidos.

Los ríos Ebro y Rudrón han conformado en el noroeste de la provincia de Burgos un paisaje único al tallar el páramo calizo de la Lora, creando una impresionante sucesión de cañones, gargantas y desfiladeros que casi llegan a alcanzar los 200 m. de desnivel.

Esta zona se encuentra en el área de transición de las regiones biogeográficas mediterránea y eurosiberiana lo que, unido a su irregular topografía, genera una riqueza y diversidad florística muy singular, conviviendo especies mediterráneas –quejigos, encinas y rebollos– con especies de óptimo atlántico –haya– y con excelentes bosques de ribera. Son más de 300 especies de fauna las contabilizadas en la zona, destacando las aves rapaces ligadas a la existencia de los cortados, como el águila real, el halcón peregrino y el águila perdicera. Merced a esta excepcional riqueza la zona fue incluida en marzo de 1999 en la segunda propuesta de Lugares de Interés Comunitario de Castilla y León y en agosto de 2000 fue designada Zona Especial de Protección para las Aves, en base a las Directivas 92/43/CEE, sobre Conservación de los Hábitats Naturales y de la Fauna y Flora Silvestres y 79/409/CEE, para la Conservación de las Aves Silvestres, respectivamente.

La gran belleza del paisaje, la diversidad y el excelente estado de conservación de las masas arbóreas, así como la riqueza de las especies animales asociadas a los medios fluviales y cortados justifican su inclusión en el Plan de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León, con la denominación de “Hoces del Alto Ebro y Rudrón”.

El Consejo Regional de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León, en su reunión de 5 de julio de 2004, acordó informar favorablemente la incorporación del indicado espacio al Plan de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León.

En su virtud, la Junta de Castilla y León, a propuesta de la Consejera de Medio ambiente, y previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su reunión de 26 de agosto de 2004

DISPONE

Artículo único.– Incorporar al Plan de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León el Espacio Natural denominado “Hoces del Alto Ebro y Rudrón”, situado en el noroeste de la provincia de Burgos.

DISPOSICIONES FINALES

Primera.– Se faculta a la Consejera de Medio Ambiente para dictar cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo y aplicación del presente Decreto.

Segunda.– El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial de Castilla y León”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana