Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/06/2004
 
 

SUBVENCIONES MÁXIMAS QUE PODRÁN PERCIBIR LAS AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA EN EL ÁMBITO GANADERO PARA EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

18/06/2004
Compartir: 

Resolución de 26 de mayo de 2004, de la Dirección General de la Producción Agraria, por la que se fijan las bases para el cálculo de las subvenciones máximas que podrán percibir las agrupaciones de defensa sanitaria en el ámbito ganadero (ADSG) para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2004 (BOJA de 18 de junio de 2004). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 26 DE MAYO DE 2004, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA, POR LA QUE SE FIJAN LAS BASES PARA EL CÁLCULO DE LAS SUBVENCIONES MÁXIMAS QUE PODRÁN PERCIBIR LAS AGRUPACIONES DE DEFENSA SANITARIA EN EL ÁMBITO GANADERO (ADSG) PARA EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

El artículo 24.4 de la Orden de 13 de junio de 2003, por la que se regulan las condiciones para el reconocimiento y constitución de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera, y las ayudas a los programas sanitarios a ejecutar por las mismas (BOJA núm. 121, de 26 de junio de 2003) indica que, al objeto de garantizar la homogeneidad en la concesión de las ayudas, la Dirección General de la Producción Agraria determinará cada año mediante Resolución que será publicada en BOJA, antes del 31 de marzo, la cuantía máxima de las ayudas para cada una de las actuaciones.

Por todo ello, resuelvo:

Primero. Fijar la cuantía máxima de las ayudas que podrán recibir las ADSG de Andalucía para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2004, según los siguientes conceptos:

1. Para las ADSG porcinas.

1.a) Programa sanitario mínimo:

i. Pago por explotación calificada, según su censo medio estimado en SIMPOPORC y limitado por su capacidad registrada en U.G. porcinas, tal como se definen en el Real Decreto 324/2000, de 3 de marzo, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las explotaciones porcinas (BOE núm. 58, de 8 de marzo):

- Explotaciones con capacidad de menor de 10 U.G.:

5,00 E.

- Explotaciones con capacidad de entre 10,00 y 19,99 U.G.: 15,00 E.

- Explotaciones con capacidad de entre 20,00 y 39,99 U.G.: 25,00 E.

- Explotaciones con capacidad de entre 40,00 y 99,99 U.G.: 75,00 E.

- Explotaciones con capacidad de entre 100,00 y 499,99 U.G.: 200,00 E.

- Explotaciones con capacidad superior o igual a 500,00 U.G.: 800,00 E.

ii. Pago de acuerdo a la capacidad de alojamiento de las explotaciones porcinas, siempre que éstas cumplan con el programa obligatorio de vacunación frente a la enfermedad de Aujeszky, según la normativa sanitaria: 2,50 E por U.G.

porcina de capacidad.

1.b) Programa sanitario complementario:

iii. Pago de acuerdo a su censo medio estimado en SIMPOPORC y limitado por su capacidad registrada en U.G. porcinas:

2,00 E por U.G. porcina de capacidad en explotación porcina calificada.

2. Para las ADSG de rumiantes.

2.1.a) Programa sanitario mínimo de las ADSG con bovinos:

- Pago por explotación calificada: 30,05 E.

- Pago unitario por Intradermotuberculinización en bovino extensivo: 3,07 E.

- Pago unitario por Intradermotuberculinización en bovino intensivo: 2,16 E.

- Pago unitario por extracción de sangre para el mantenimiento u obtención de la calificación sanitaria: 0,54 E.

2.1.b) Programa sanitario complementario de las ADSG con bovinos:

- Pago por bovino extensivo calificado: 1,80 E.

- Pago por bovino intensivo calificado: 3,01 E.

2.2.a) Programa sanitario mínimo de las ADSG con ovinos o caprinos:

- Pago por explotación calificada: 60,05 E.

- Pago unitario por extracción de sangre para el mantenimiento u obtención de la calificación sanitaria: 0,46 E.

- Pago unitario por vacunación de animales de reposición con vacuna Rev. 1: 1,50 E.

- Pago unitario por reproductor ovino o caprino calificado:

0,15 E.

2.2.b) Programa sanitario complementario de las ADSG con ovinos o caprinos:

- Pago por ovino o caprino calificado: 0,10 E.

3. Gastos de divulgación sanitaria.

Se podrá conceder una ayuda de hasta 2.000 E, por ADSG, en concepto de actividades de divulgación sanitaria, siempre que las actuaciones estén previamente autorizadas por la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca.

Segundo. Es condición imprescindible para el cobro de la subvención el cumplimiento de la normativa comunitaria, estatal y de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en materia de sanidad animal.

Tercero. Las ayudas, que se concederán en régimen de concurrencia no competitiva, se financiarán con cargo a los correspondientes créditos presupuestarios de la Consejería de Agricultura y Pesca, estando su concesión limitada a la existencia de disponibilidades presupuestarias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana