Diario del Derecho. Edición de 16/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/06/2004
 
 

RESOLUCIÓN

01/06/2004
Compartir: 

INT/1589/2004, de 1 de junio, por la que se publica el inicio de distribución y las características de la serie de billetes de Loto Ràpid denominada Castell de premis (número de serie 13).

El artículo 2.2 del Decreto 67/1987, de 4 de marzo, establece que la Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas de la Generalidad fijará por acuerdo del Consejo de Administración el porcentaje de premios para cada serie y su distribución.

El artículo 4 de la Orden de 4 de marzo de 1987, por la que se aprueba el Reglamento del juego de Loto Ràpid organizado por la Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas de la Generalidad, establece que las características de las series de Loto Ràpid que se emitan se publicarán mediante una resolución del director general de la Entidad.

Con el fin, pues, de publicar el inicio de la distribución y las características de la serie de billetes de Loto Ràpid denominada Castell de premis, y de conformidad con el Consejo de Administración,

Resuelvo:

El inicio de distribución de la serie de billetes de Loto Ràpid denominada Castell de premis (número de serie 13) a partir del día siguiente de la publicación de esta Resolución en el DOGC, cuyas características se detallan a continuación:

.1 La serie está formada por 600.000 (seiscientos mil) billetes, el porcentaje destinado a premios programado es del 57,00%, y la estructura de premios siguiente:

(Tabla omitida)

.2 El precio de venta al público de los billetes de esta serie es de 1 (un) euro.

.3 El sistema para descubrir los premios presorteados consiste en rascar las dos áreas de juego representadas en el billete con dos recuadros identificados como joc 1 y joc 2.

.4 Los billetes ganadores son aquellos en que uno de los dos juegos resulte premiado de conformidad con las siguientes reglas:

Joc 1, si bajo el área de juego rascada aparecen tres símbolos idénticos se gana la cantidad indicada en la casilla “premi”.

Joc 2, si bajo el área de juego rascada aparecen tres cantidades iguales, se gana (una vez) esta cantidad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Agonizante europeísmo del Gobierno; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: Condenan a 28 años de cárcel al hombre que asesinó a su pareja en Piedrabuena (Ciudad Real) tras años de maltrato
  3. Estudios y Comentarios: Nota breve sobre una ponencia de sentencia constitucional; por Ramón Trillo; Ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Estudios y Comentarios: La urgente necesidad de reducir la complejidad del Derecho digital europeo; por Moisés Barrio Andrés, Letrado del Consejo de Estado
  5. Actualidad: La reforma del acceso a las carreras fiscal y judicial supera su primer examen en el Congreso con el 'no' de PP y Vox
  6. Actualidad: Cinco condenados por colaborar en estafar 112.000 euros a una mujer con un falso novio militar
  7. Estudios y Comentarios: La ley electoral cumple 40 años; por Enrique Arnaldo Alcubilla, magistrado del Tribunal Constitucional
  8. Legislación: Tasas por tramitación de autorizaciones administrativas y documentos de identidad en materia de inmigración y extranjería
  9. Actualidad: El TC da la razón al Senado en el conflicto planteado por el Gobierno por la ley que elimina el impuesto de sucesiones
  10. Tribunal Supremo: Analiza la Sala los efectos de la prórroga ordinaria de un Convenio Colectivo con relación a la cláusula de revisión salarial contenida en el mismo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana