Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/05/2004
 
 

LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA

17/05/2004
Compartir: 

La Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales y la Escuela Diplomática han organizado para el día 20 de mayo las jornadas “La constitucionalización del proceso de integración europea”.

La conferencia inaugural la hace Alberto Navarro y la de clausura Gil Carlos Rodríguez Iglesias. Entre ellos intervienen profesores como Araceli Mangas, Paz Andrés Sáenz de Santa María, González Campos, Francisco Aldecoa Luzarraga, Cesáreo Gutiérrez Espada, Manuel Medina.

Coordinadores:

- José Martín y Pérez de Nanclares. Catedrático de Derecho Internacional Público. Universidad de La Rioja.

- Albert Moreno Humet. Subdirector de la Escuela Diplomática.

Programa:

9:30 h. INAUGURACIÓN DE LA JORNADA

- Antonio Cosano. Embajador Director de la Escuela Diplomática

- Diego J. Liñán Nogueras. Presidente de la Asociación de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales.

10:00 h. CONFERENCIA INAUGURAL

“La política española en la Unión Europea”

Alberto Navarro. Secretario de Estado para la Unión Europea.

11.00 h.

- “Gobernando la Unión Europea: el sistema institucional en el Proyecto de Constitución para Europa”

Paz Andrés Sáenz de Santa María. Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Oviedo.

- “El control de la subsidiariedad en el Proyecto de Constitución para Europa”

Araceli Mangas Martín. Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca.

DEBATE

12.30 h.

- “La política exterior y de defensa en el Proyecto de Constitución para Europa”

Francisco Aldecoa Luzárraga. Catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid.

- “Constitución europea y el Derecho Internacional Privado”

Julio D. González Campos. Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad Autónoma de Madrid. Ex magistrado del Tribunal Constitucional.

DEBATE

14.00 h. COPA DE VINO ESPAÑOL

16.30 h. MESA REDONDA

“El futuro de la Unión Europea”

Moderador: Javier Elorza. Embajador de España en París.

Intervinientes:

- “La participación española en la Convención y la Conferencia Intergubernamental”

Alfonso Dastis. Ex Secretario General de Asuntos Europeos.

- “La producción normativa en el ordenamiento comunitario”

Manuel Medina. Catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. Eurodiputado.

- “La Europa a diferentes velocidades”

Cesáreo Gutiérrez Espada. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Murcia.

- “El futuro espacio judicial europeo”

Juan José Álvarez. Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad del País Vasco.

DEBATE

18.30 h. CONFERENCIA DE CLAUSURA

- “Consideraciones sobre el Proyecto constitucional europeo desde una perspectiva judicial”

Gil Carlos Rodríguez Iglesias. Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. Ex presidente del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana