Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/05/2004
 
 

DERECHOS FUNDAMENTALES Y SUS GARANTÍAS JURISDICCIONALES Y EXTRAJURISDICCIONALES

14/05/2004
Compartir: 

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha organizado el curso “Derechos fundamentales y sus garantías jurisdiccionales y extrajurisdiccionales” que tendrá lugar de miércoles, 23 de junio, a viernes, 25 de junio.

Director:

Enrique Múgica Herzog

Defensor del Pueblo

Secretario:

Carmen Comas-Mata

Jefa del Gabinete de la Adjunta Primera al Defensor del Pueblo

Conferencias:

miércoles, 23 de junio de 2004

10:30. Inauguración

Enrique Múgica Herzog

Defensor del Pueblo

11:00. Protección de los Derechos Fundamentales por jurisdicción constitucional y ordinaria

Pascual Sala Sánchez

Magistrado de la Sala 3ª del Tribunal Supremo

11:45. La defensa de los derechos fundamentales vista desde el poder legislativo

Jesús López Medel y Bascones

Diputado por Madrid

13:00. Defensores del Pueblo

Giorgios Kaminis

Defensor del Pueblo Griego

16:30. Mesa redonda. ¿Garantiza el derecho internacional la protección de los Derechos Fundamentales?

Pascual Sala Sánchez

Magistrado de la Sala 3ª del Tribunal Supremo

Enrique Múgica Herzog

Defensor del Pueblo

Jesús López Medel y Bascones

Diputado por Madrid

Giorgios Kaminis

Defensor del Pueblo Griego

jueves, 24 de junio de 2004

10:00. Menores y mujeres

Mª. Luisa Cava de Llano y Carrío

Adjunta Primera del Defensor del Pueblo

10:45. Inmigrantes

Consuelo Rumí Ibáñez

Secretaria de Estado para la Inmigración y Emigración Ministerio del Interior

11:45. Personas privadas de libertad

Enrique Álvarez Conde

Catedrático de Derecho Constitucional Universidad Rey Juan Carlos

12:30. El Gobierno como garante de la defensa de los Derechos Fundamentales

Luis López Guerra

Secretario de Estado de Justicia

16:30. Mesa redonda. Dentro de los colectivos especialmente vulnerables: ¿cuáles son en nuestra sociedad los que más protección requieren?

Luis López Guerra

Secretario de Estado de Justicia

Enrique Álvarez Conde

Catedrático de Derecho Constitucional Universidad Rey Juan Carlos

Mª. Luisa Cava de Llano y Carrío

Adjunta Primera del Defensor del Pueblo

Consuelo Rumí Ibáñez

Secretaria de Estado para la Inmigración y Emigración Ministerio del Interior

Carmen Comas-Mata

Jefa del Gabinete de la Adjunta Primera al Defensor del Pueblo

viernes, 25 de junio de 2004

10:00. La Corte Penal Internacional

Isabel Odio Benito

Magistrada de la Corte Penal Internacional

11:00. Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Javier Borrego Borrego

Magistrado del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

12:45. El sistema de protección de Naciones Unidas Representante de Naciones Unidas

13:45. Clausura

Objetivos:

El objetivo del Encuentro es proporcionar una visión general de la situación de los derechos humanos, no sólo en España, sino también en el resto del mundo. La comprensión que del panorama de los derechos humanos se haga en estos días, requiere ser comprendido como una realidad compleja: como una telaraña donde se entrecruzan las actuaciones del Estado, de la sociedad civil y de la comunidad internacional. Por otra parte, los ciudadanos son cada vez más conscientes de los derechos de los que son titulares, y eso exige un conocimiento profundo por parte de los profesionales del Derecho de los sistemas existentes de protección, puesto que cada vez el ciudadano exigirá una mayor cualificación técnica del profesional en cuyas manos pone la defensa de sus derechos. En el desarrollo del curso se tendrá especialmente en cuenta a aquellos colectivos (menores, inmigrantes, personas privadas de libertad etc.) que por sus especiales circunstancias pueden ver vulnerados sus derechos con mayor frecuencia.” El encuentro va dirigido a los profesionales del derecho, estudiantes, profesores, jueces y magistrados, trabajadores y responsables de organizaciones no gubernamentales, funcionarios públicos y de altas Instituciones del Estado y organismos internacionales, y, en general, a todas aquellas personas preocupadas por la situación de los derechos humanos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  4. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  5. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  6. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana