Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/04/2004
 
 

CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOMA POSESIÓN DE SU CARGO

27/04/2004
Compartir: 

El nuevo Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido Tourón, anunció ayer, tras tomar posesión del cargo en el Tribunal Supremo, que reforzará el área de la Fiscalía dedicada a combatir el terrorismo de corte islamista. Sus otros dos objetivos prioritarios serán la lucha contra la violencia doméstica y contra la inseguridad en el trabajo.

Cándido Conde-Pumpido tomó posesión del cargo de Fiscal General en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo, bajo la presidencia del máximo representante del alto tribunal, Francisco José Hernando, y con asistencia de la vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y de los ministros de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y de Interior, José Antonio Alonso.

La ausencia más significativa fue la del predecesor en el cargo de Cándido Conde-Pumpido, Jesús Cardenal, quien tras su cese no retoma ninguna actividad en la Fiscalía ya que tiene cumplida la edad de jubilación.

En una breve declaración institucional Cándido Conde-Pumpido señaló que la prioridad de su mandato, pese a que le preocupan todos los delitos, es la erradicación de la violencia.

En este sentido, la preocupación esencial será la lucha contra la violencia terrorista y anunció que reforzará el área del Ministerio Fiscal que se ocupa del fundamentalismo islámico.

El nuevo Fiscal General destacó como segundo objetivo la lucha contra la violencia de género, cuyo origen situó en la desigualdad. Por ello, considera que la erradicación de esta lacra está ligada a conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres, mediante educación, prevención y sensibilización social.

Como tercera prioridad, Cándido Conde-Pumpido incluyó los delitos contra la seguridad en el trabajo, tras recordar que España es uno de los países europeos con un índice más elevado de siniestralidad laboral.

En cuanto a los principios, el nuevo Fiscal General destacó que su actuación estará guiada por la imparcialidad, la objetividad y la independencia, de acuerdo a lo que marca la Constitución.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  6. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  9. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana