Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/02/2004
 
 

XIV SEMINARIO DE ESTUDIOS AUTONÓMICOS

11/02/2004
Compartir: 

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Toledo ha organizado la Décimo cuarta edición del Seminario de Estudios Autonómicos dedicada al análisis y estudio de los veinticinco años de aplicación del sistema descentralización español y el modelo del Estado de las Autonomías.

Director:

D. Luis Ortega

Secretaría:

D. Isaac Martín

Organiza:

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo

Patrocinado por:

Cortes de Castilla-La Mancha

Patronato Universitario de Toledo

Programa:

Miércoles, 3 de Marzo

Sesión mañana: “Veinticinco años de Estado Autonómico”

10.00 h. INAUGURACIÓN

D. Fernando López Carrasco

Presidente de las Cortes de Castilla- La Mancha

10.30 h. PONENCIA

D. Luciano Vandelli

Catedrático de Derecho Administrativo

Università degli Studi di Bologna (Italia)

12.00 h. PONENCIA

D. Miquel Roca

Ponente de la Constitución

Abogado

Sesión tarde: “La reforma del Estatuto del País Vasco”

17.00 h. PONENCIA

D. Iñaki Lasagabaster

Catedrático de Derecho Administrativo

Universidad del País Vasco

18.30 h. PONENCIA

D. Juan José Solozabal

Catedrático de Derecho Constitucional

Universidad Autónoma de Madrid

Jueves, 4 de Marzo

Sesión mañana: “La reforma del Estatuto de Cataluña”

10.30 h. PONENCIA

D. Joaquim Ferret

Catedrático de Derecho Administrativo

Universidad Autónoma de Barcelona

12.00 h. PONENCIA

D. Enric Fossas

Profesor Titular de Derecho Constitucional

Universidad Autónoma de Barcelona

Director del Institut d’Estudis Autonòmics

Sesión tarde: “Veinticinco años del Gobierno Local”

17.00 h. PONENCIA

D. Tomás Font i Llovet

Catedrático de Derecho Administrativo

Universidad de Barcelona

18.30 h. PONENCIA

D. Luis Ortega Álvarez

Catedrático de Derecho Administrativo

Universidad de Castilla-La Mancha

20.00 h. CLAUSURA

Matrícula:

La matrícula de este Seminario está abierta a todos los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, de cualquiera de las Facultades y Escuelas de la misma, así como a cualquier interesado, en general.

El precio de matricula es de 24 € en el primer caso y de 48 € en el segundo.

La participación en el Seminario es convalidable por 2 créditos de libre configuración.

La matrícula puede formalizarse en la Unidad de Gestión de Alumnos de San Pedro Mártir (becas, Aula 2.1) y en la Secretaría de la Fábrica de Armas.

El plazo de matriculación es del 16 de Febrero al 2 de Marzo, ambos inclusive.

Las Sesiones del Seminario de Estudios Autonómicos tendrán lugar en el Paraninfo del Palacio de Lorenzana, Calle Cardenal Lorenzana, 1.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana