Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/02/2004
 
 

CURSO DE ESPECIALISTA EN GESTIÓN TRIBUTARIA TELEMÁTICA E INFORMÁTICA

09/02/2004
Compartir: 

La Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá, en colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, ha organizado el Curso de Especialista en Gestión Tributaria Telemática e Informática con el objetivo de proporcionar los conocimientos tributarios y técnicos necesarios para afrontar con éxito la gestión telemática de los impuestos descritos en el programa.

Dirigido a:

Asesores fiscales, gestores administrativos, graduados sociales, titulados universitarios especialistas en derecho tributario y, en general, toda persona interesada en las cuestiones tributarias.

Lugar y fechas:

Martes, Miércoles y Jueves del mes de marzo de 18 a 21 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá.

Diploma:

La asistencia al Curso y la superación de las pruebas evaluatorias dará derecho a la obtención de un Diploma de “Especialista en Gestión Tributaria Telemática e Informática”. Por otro lado los alumnos podrán obtener en el curso el certificado digital expedido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Contenido del programa:

- Apertura del curso y entrega de documentación.

- Introducción a la gestión tributaria telemática e informática. Novedades introducidas por la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

- La oficina virtual de la A.E.A.T.

- La página de la A.E.A.T.

- etiquetas

- domicilio fiscal

- certificados: clases

- obtención de certificados

- consultas (estados de devolución, declaraciones anteriores)

- subastas por vía telemática.

- Los programas de ayuda a la confección de declaraciones y documentos, visión general.

- La colaboración social en la gestión tributaria: presentación de declaraciones y documentos en nombre y representación de terceros.

- Obligaciones tributarias relativas al inicio de la actividad.

- El régimen de las notificaciones telemáticas; comunicaciones electrónicas entre la administración y los obligados tributarios; ; consultas tributarias. Programa informa.

- El certificado de usuario. Administración de certificados digitales.

- La presentación por teleproceso (editran) de declaraciones informativas

- La presentación por lotes.

- Cuenta corriente tributaria: regulación sustantiva; consulta, movimientos y saldo.

- Ley de protección de datos y confidencialidad.

- Ley de firma electrónica

- Entornos pki (public key infraestructure)

GESTIÓN TRIBUTARIA INFORMÁTICA Y TELEMÁTICA DEL IRPF

- El IRPF: estructura del impuesto y novedades para el ejercicio 2003

- Presentación telemática (marco normativo, cumplimentación y realización)

- Petición de datos

- Programa padre

- Pagos a cuenta: programa de ayuda para el cálculo de retenciones e ingresos a cuenta.

- Declaración trimestral y resumen anual.

- Cálculo de módulos: programa de ayuda.

- NRC (justificante de ingreso)

- Comunicaciones telemáticas de obligaciones de información a terceros (certificados de retenciones, justificantes de donaciones, etc.).

- Gestión tributaria informática y telemática del impuesto sobre el patrimonio

- El impuesto sobre el patrimonio: estructura y novedades para el ejercicio 2003

- Presentación telemática. (marco normativo, cumplimentación y realización)

- El programa padre.

GESTIÓN TRIBUTARIA INFORMÁTICA Y TELEMÁTICA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

- El impuesto sobre sociedades: estructura y novedades para el ejercicio 2003.

- Presentación telemática de declaraciones-liquidaciones. (marco normativo, cumplimentacion y realización)

- Programa de ayuda para la declaración simplificada del impuesto sobre sociedades.

- NRC.

GESTIÓN TRIBUTARIA INFORMÁTICA Y TELEMÁTICA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES

- El impuesto sobre sociedades: estructura y novedades para el ejercicio 2003.

- Presentación telemática de declaraciones-liquidaciones. (marco normativo, cumplimentacion y realización)

- Programa de ayuda para la declaración del impuesto sobre no residentes (establecimientos permanentes)

- NRC

GESTIÓN TRIBUTARIA INFORMÁTICA Y TELEMÁTICA DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

- El IVA: estructura y novedades para el ejercicio 2003

- Presentación telemática (marco normativo, cumplimentación y realización)

- Programa resumen anual del IVA (régimen general)

- Programa resumen anual del IVA (régimen simplificado)

-Operaciones intracomunitarias: declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias; registro de exportadores; consulta de sujetos pasivos IVA español y de operadores intracomunitarios no españoles (nif- IVA nacional y comunitario (vies).

-Régimen especial de servicios prestados por vía electrónica (registro de operadores extracomunitarios, declaraciones)

-NRC

Profesorado:

Universidad de Alcalá:

-Prof. Dr. D. Carlos Barriuso Ruiz, especialista en Derecho informático.

-Prof. Dr. D. Alfonso García-Moncó, catedrático de Derecho Financiero y Tributario.

-Prof. Dr. D. Tomás García Luis, profesor titular de Derecho Financiero y Tributario

-Prof. Dr. D. Manuel Lucas Durán, profesor titular de Derecho Financiero y Tributario.

Agencia Estatal de Administración Tributaria

- D. Santiago Segarra Tormo, Director del Departamento de Informática de la A.E.A.T.

- D. Maximino I. Linares Gil, Director del Servicio Jurídico de la A.E.A.T.

- D. Manuel de Vicente-Tutor Rodríguez. Director del Gabinete del Director General de la A.E.A.T.

Más información:

Secretaría del Decanato de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá.

C/ Libreros 17

28801 Alcalá de Henares (Madrid)

Tfno: 91 8854307

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana