Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/08/2003
 
 

SE HAN CELEBRADO, DESDE SU ENTRADA EN VIGOR, 45.000 JUICIOS RÁPIDOS

12/08/2003
Compartir: 

Los primeros cien días desde que entraron en vigor los juicios rápidos, puestos en marcha el pasado 28 de abril, han concluido con un balance de 45.000 asuntos resueltos mediante este tipo de procedimientos.

El Ministro de Justicia, José María Michavila, ha afirmado que cada uno de estos 45.000 asuntos se han resuelto en tan sólo 72 horas (caso de las faltas) o en 15 días (caso de los delitos), causas que antes tardaban de 12 a 15 meses en resolverse.

Asimismo, el titular de Justicia ha señalado que esta nueva forma de enjuiciamiento ha supuesto una “revolución pacífica” de la Justicia Penal que significa, además, tutelar de manera más eficaz los derechos y libertades de los ciudadanos frente a la delincuencia.

Este es el primer verano en el que la Justicia Penal celebra juicios rápidos por la mañana, por la tarde, incluso sábados y domingos. Un total de 1.273 juzgados de toda España atienden los juicios rápidos mediante un sistema de turnos que permite no interrumpir su actividad incluso en agosto.

Este tipo de juicios ya han podido ser celebrados en algún juzgado de instrucción para aplicar la Orden de Protección a las víctimas de la violencia doméstica, que entró en vigor el pasado 2 de agosto.

Por otro lado, José María Michavila ha destacado también la entrada en vigor, el pasado viernes, del Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita, que, según dijo, dará mayor celeridad e inmediatez a la lucha contra la delincuencia y que se ha incorporado a los juicios rápidos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  7. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  8. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  9. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  10. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana