Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/07/2003
 
 

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, REFORMAS FISCALES Y SOCIEDAD: NUEVOS RETOS DE LA AEAT

22/07/2003
Compartir: 

La Universidad Complutense de Madrid, ha organizado el curso “Administración Tributaria, reformas fiscales y sociedad: nuevos retos de la AEAT” que se celebrará dentro del marco de los Cursos de Verano de dicha Universidad en El Escorial, durante los días 28 y 29 de julio.

Director:

JUAN JOSÉ RUBIO GUERRERO

Director General del Instituto de Estudios Fiscales

Secretario:

PEDRO HERRERA MOLINA

Instituto de Estudios Fiscales

Participantes:

Cristóbal Montoro (Ministro Hacienda).

Abelardo Delgado (Abogado Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios).

Salvador Ruiz (Director General AEAT).

José Luis Sáez (Universidad Granada).

Carmen Bernardos (Subdirectora Asistencia Jurídica AEAT).

Antonio Durán (Presidente Asociación Esp. Asesores Fiscales).

José Luis Martínez (Director Organización AEAT).

Nicolás Bonilla (Director Aduanas AEAT).

Pedro Herrera (Vocal Asesor Instituto Estudios Fiscales).

Eugenio Simón Acosta (Universidad Navarra).

Alberto Monreal (Director Departamento Gestión Tributaria AEAT).

Gerardo Pérez Rodilla (Director Departamento Inspección AEAT).

Santiago Segarra (Director Departamento Informática Tributaria AEAT).

Manuel de Vicente (Jefe Gabinete Técnico AEAT).

Maximino Linares (Director Serv. Jurídico AEAT).

Ramón Falcón (Universidad Complutense de Madrid).

Valentín Pich (REAF).

Estanislao Rodríguez-Ponga (Secretario de Estado Hacienda).

Ascensión Maldonado García-Verdugo (Presidenta del Grupo de Trabajo de Educación Cívico-Tributaria de la AEAT).

Marta Fernández Cuartero (Vocal del Grupo de Trabajo).

Santiago Menéndez Menéndez (Director del Departamento de Recaudación. AEAT).

Carlos Lamoca Pérez (Director del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria. AEAT).

Patrocinador:

Instituto de Estudios Fiscales y Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT)

Programa:

LUNES 28

10'30 horas: Inauguración

CRISTÓBAL MONTORO ROMERO

Ministro de Hacienda

11'00 horas: SALVADOR RUIZ GALLUD

Director General de la AEAT

Los retos de la Administración Tributaria ante las reformas fiscales

12'00 horas: JOSÉ LUIS SÁEZ LOZANO

Profesor Titular, Universidad de Granada

Una percepción de la Administración Tributaria desde un enfoque sociológico

13'00 horas: ASCENSIÓN MALDONADO GARCÍA-VERDUGO

Presidenta del Grupo de Trabajo de Educación Cívico-Tributaria de la AEAT

MARTA FERNÁNDEZ CUARTERO

Vocal del Grupo de Trabajo

La educación cívico-tributaria: un nuevo reto de la Agencia Tributaria

16'00 horas: MESA REDONDA

Hacia un nuevo modelo de relación jurídica entre Administración Tributaria y contribuyente

Moderador:

SANTIAGO MENÉNDEZ MENÉNDEZ

Director del Departamento de Recaudación, AEAT

Participantes:

ANTONIO DURÁN-SINDREU BUXADÉ

Presidente Asociación Española de Asesores Fiscales

EUGENIO SIMÓN ACOSTA

Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Universidad de Navarra

ALBERTO MONREAL LACERAS

Director del Departamento de Gestión Tributaria. AEAT

MARTES 29

10'00 horas: NICOLÁS JESÚS BONILLA PENVELA

Director del Departamento de Aduanas. AEAT

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ SERRANO

Director del Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales. AEAT

La calidad como compromiso ante los contribuyentes: la experiencia departamental en la AEAT

11'30 horas: CARLOS LAMOCA PÉREZ

Director del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria. AEAT

La modernización en las tareas de control del fraude fiscal

12'30 horas: SANTIAGO SEGARRA

Director del Departamento de Informática Tributaria. AEAT

La colaboración con el contribuyente y las nuevas tecnologías

16'30 horas: MESA REDONDA

La Administración Tributaria y sus procedimientos desde el punto de vista del contribuyente y el asesor fiscal

Moderador:

MANUEL DE VICENTE TUTOR

Jefe del Gabinete Técnico de la AEAT

Participantes:

MAXIMINO LINARES

Director del Servicio Jurídico de la AEAT

VALENTÍN PICH i ROSELL

Presidente del REAF

GASPAR DE LA PEÑA VELASCO

Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Universidad de Murcia

ABELARDO DELGADO

Abogado

18'30 horas: Clausura

ESTANISLAO RODRÍGUEZ-PONGA

Secretario de Estado de Hacienda

Entrega de diplomas

Nota:

Curso reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para profesores de enseñanzas no universitarias con 1,5 créditos. Asimismo, los alumnos de la UCM (primer o segundo ciclo) que lo soliciten tendrán un reconocimiento de un crédito de libre elección siempre que asistan a las clases y presenten una breve memoria aprobada y certificada por los responsables de los cursos.

Más información:

91 896 70 67

91 896 70 68

91 896 71 99

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana