Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/01/2003
 
 

LOS BANCOS TENDRÁN QUE IDENTIFICAR A QUIENES ORDENEN TRANSFERENCIAS

17/01/2003
Compartir: 

El Ministerio de Economía ha enviado a consulta de los sectores afectados un nuevo reglamento sobre medidas de prevención del blanqueo de capitales en el cual se aumentan las obligaciones de recabar información sobre sus clientes a bancos, cajas, aseguradoras y agencias y sociedades de valores.

Con esta nueva normativa el Gobierno complementa el Proyecto de Ley sobre movimientos de capitales y medidas de prevención del blanqueo de dinero, que se aprobó en Consejo de Ministros a mediados del pasado mes de diciembre y que ahora se tramita en el Congreso de los Diputados.

El Proyecto de Real Decreto, elaborado por la Dirección General del Tesoro del Ministerio de Economía, modifica el actual Reglamento sobre determinadas medidas de prevención de blanqueo de capitales.

Las principales novedades del Proyecto son las obligaciones de recabar información sobre sus clientes que se exigen a las entidades de crédito, aseguradoras, sociedades y agencias de valores, instituciones de inversión colectiva, sociedades gestoras de fondos de inversión, pensiones, y de cartera, emisoras de tarjetas de crédito y personas físicas o jurídicas que ejerzan actividad de cambio de moneda.

Otra de las novedades importantes es que se exige que las entidades identifiquen a los titulares reales por cuya cuenta se ordenen las transferencias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  6. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  7. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  8. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  9. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana