Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/11/2002
 
 

ESPAÑA PROPONE A LA UNIÓN EUROPEA LA CREACIÓN DE UN CÓDIGO PENAL COMÚN

29/11/2002
Compartir: 

España ha propuesto a la Unión Europea la creación de un Código Penal Europeo en el que se tipifiquen los delitos más esenciales, con el fin de dar una protección común a los derechos de los europeos.

Asimismo, pretende que los Quince impulsen la cooperación común en materia de seguridad para proteger los derechos y libertades y garantizar que se persiguen y castigan por igual en toda la Unión Europea.

El titular de Justicia consideró que esto debe ser imprescindible en la creación de un espacio común de libertad, seguridad y justicia de la Unión Europea, en especial en relación con los delitos de narcotráfico, abuso sexual a menores, tráfico ilegal de seres humanos, y derecho medio ambiental.

Esta es una de las propuestas incluidas en un documento elaborado por los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior y Justicia con sugerencias a la Convención encargada de reformar la Unión Europea.

El Ministro de Interior subrayó que la elaboración del documento de la Convención supondrá la reforma de varios tratados de la Unión Europea y es una “gran oportunidad que España va a aprovechar para fijar sus prioridades” en el ámbito comunitario.

Por su parte, el Ministro de Justicia explicó que la propuesta española en el área jurídica supone la definición de tres objetivos: que la Convención sirva para defender mejor los derechos y libertades de los ciudadanos de la Unión Europea, que se consolide lo ya alcanzado y se siga avanzando notablemente en el campo de la Justicia eficaz y sin barreras, y que se garantice una Justicia más ágil y de más calidad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  4. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  5. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Actualidad: La Comunidad de Madrid formaliza su demanda ante el TS contra la Ley de Eficiencia de la Justicia y exige evaluar costes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana