Diario del Derecho. Edición de 28/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/11/2002
 
 

EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL ESTUDIA UN ESTATUTO FISCAL QUE POTENCIE LA DEPENDENCIA DEL GOBIERNO

05/11/2002
Compartir: 

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial estudió ayer el informe elaborado por su Comisión de Estudios e Informes sobre el Anteproyecto de reforma del vigente Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

Dicho informe, elaborado por consenso, considera oportuna la reforma y avala que a la entrada en vigor de la Ley finalice el mandato, renovable, de los Fiscales Jefes con cinco años de jefatura.

El propio informe indica que nada en la Constitución impide o exige conferir un mayor grado de dependencia o independencia orgánica al Ministerio Fiscal.

El informe reconoce que las innovaciones que se introducen en el Estatuto del Ministerio Fiscal potenciarán la hegemonía actualmente existente del Fiscal General del Estado en el seno de la institución en su conjunto.

El plazo va a imponerse a los Fiscales Jefes, que sólo podrán permanecer en el cargo cinco años con posibilidades de renovación. Sin embargo, una disposición transitoria establece que a la entrada en vigor de la Ley finalizará el mandato de todos aquellos Fiscales Jefes que llevaran desempeñando la jefatura por más de cinco años.

El borrador de informe estima que la extensión del sistema de libre designación puede ser positiva, pero en el caso de los Fiscales Jefes y otros cargos relevantes considera que deberían realizarse por concurso de méritos con arreglo a criterios de idoneidad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  2. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  3. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización
  4. Tribunal Supremo: El TS reconoce el abono de los trienios en la cuantía consolidada de la relación laboral anterior a la adquisición de la condición de funcionario de carrera
  5. Tribunal Supremo: Demostrada la concurrencia de los presupuestos exigidos para el éxito de la acción reivindicatoria, procede el desalojo del ocupante de una finca sin título legítimo
  6. Actualidad: El vocal del bloque progresista Fernández Seijo presenta su dimisión a la presidenta del CGPJ
  7. Actualidad: El TC ampara a una empresa obligada a devolver más de 30 millones de euros de ayudas fiscales
  8. Tribunal Supremo: La autorización de residencia otorgada a menor de edad no puede implicar su separación familiar por lo que la misma ha de extenderse a sus padres y hermanos menores que convivan con él
  9. Estudios y Comentarios: Espejo de princesas; por Benigno Pendás, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  10. Tribunal Supremo: No toda falsificación de documentos que plasman operaciones mercantiles o han sido confeccionados por empresarios o comerciales, integra el delito de falsedad en documento mercantil

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana