Diario del Derecho. Edición de 17/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/10/2002
 
 

EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL PROPONE QUE LA EUROORDEN PERMITA A LOS JUECES ESPAÑOLES INTERROGAR POR VIDEOCONFERENCIA A DETENIDOS EN LA UNIÓN EUROPEA

07/10/2002
Compartir: 

La Comisión de Estudios del Consejo General del Poder Judicial aprobó ayer un informe que propone al Gobierno que incluya en la Ley de la Euroorden la posibilidad de que los Jueces españoles interroguen por videoconferencia a detenidos por orden suya en otros países de la Unión Europea.

El Consejo General del Poder Judicial indica que el sistema de videoconferencia podría utilizarse incluso para otras diligencias con los detenidos distintas a la toma de declaración.

Para el Consejo, la progresiva aceptación de este sistema, aconseja incluir en el Anteproyecto de Ley de la Euroorden la posibilidad de su utilización, con las debidas cautelas y garantías, en el ámbito de la cooperación penal internacional.

El informe, que será ratificado el próximo miércoles por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, hace una valoración positiva del Anteproyecto, en cuanto supone un avance notable en la esfera de la cooperación judicial penal interestatal.

El Consejo resalta también que España ha sido pionera e impulsora de la Euroorden y añade una serie de propuestas de modificación puntutal del texto para mejorar técnicamente la Ley, descartando cualquier reproche de vulneración de derechos constitucionales.

Entre las sugerencias de mejora, destaca la ampliación de 24 a 72 horas del plazo máximo para que la persona detenida sea puesta a disposición del Juez Central de Instrucción de la Audiencia Nacional tras su detención, ya que el periodo establecido es demasiado corto.

También estima conveniente la inclusión del propio Consejo General del Poder Judicial en la denominada Autoridad Central, que se encargará de asistir a los Jueces y Magistrados españoles en la emisión y ejecución de la Euroorden.

Asimismo, estima que se debería incluir entre los derechos del detenido la posibilidad de que, en el supuesto de que fuera un extranjero que no comprenda o hable castellano, sea asistido gratuitamente por un intérprete.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  4. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  5. Libros: DÍAZ GALÁN, Elena C. y BERTOT TRIANA, Harold (Directores): El vínculo entre sostenibilidad, derechos humanos y vulnerabilidad en la sociedad internacional: sustrato filosófico, contenidos políticos y aplicación normativa, Iustel, 350 Páginas
  6. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  7. Actualidad: El TC se dispone a estudiar el choque entre Senado y Congreso por la reforma legal que permitió rebajar penas a etarras
  8. Revistas: Iustel presenta el número 44 de su Revista General de Derecho Penal
  9. Novedades Iustel: Sumario del número 120 de El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho
  10. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana