Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/08/2002
 
 

LAS CORPORACIONES AUDITORAS PIDEN QUE SE MATICE LA REFORMA DE LA LEY DE AUDITORÍA INTRODUCIDA EN EL CONGRESO

02/08/2002
Compartir: 

La tramitación de la Ley de Auditoría en el Senado, que se iniciará en septiembre, abre la vía al sector auditor que pide que se introduzca en la misma más colaboración por parte de los supervisores.

Las Corporaciones de Auditores han enviado sus propuestas al Instituto de Censores Jurados de Cuentas y, en ellas, piden colaboración recíproca con los supervisores, un régimen para auditores no ejercientes y la reducción de los clientes sujetos a rotación de socios y equipos.

Las propuestas de las Corporaciones tratan de reducir el “tono intervencionista” de la reforma y consideran que sería preferible abordar una reforma global, no sólo parcial, de la Ley de Auditoría de Cuentas.

Entre los aspectos en común de las propuestas del sector, destaca la colaboración recíproca con los organismos supervisores. Los profesionales aceptan que la Ley Financiera habilite a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, a la Dirección General de Seguros y al Banco de España a acceder a sus papeles de trabajo si lo consideran necesario.

Sin embargo, coinciden en solicitar que exista una colaboración en las dos direcciones, de forma que estos organismos supervisores estén obligados a informar a los auditores y a colaborar con ellos.

Además, tanto los censores como los titulados mercantiles defienden que se sustituya la actual obligación de renovación anual del contrato de auditoría por prórrogas de tres años.

Las corporaciones también defienden que se eleve hasta 100 millones de euros, en vez de los 30 millones fijados en la Ley Financiera, la facturación de clientes a efectos de la rotación de socios y equipos responsables de la auditoría.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  8. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  9. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana