SANTANDER, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -
Bravo, que fue vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) (2008-2013) y consejera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Comunitat Valenciana (2015-2023), pronunciará la lección 'La violencia vicaria: cuando el machismo usa la infancia como arma'.
Tendrá lugar a partir de las 10.30 horas tras la inauguración oficial de la jornada por la secretaria de Estado de Igualdad y de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, María Guijarro, y el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares.
Tras la intervención de Gabriela Bravo, la Delegación del Gobierno ha programado una mesa redonda jurídica para abordar la violencia vicaria desde la perspectiva de la justicia y la administración.
Así, la magistrada del Juzgado de lo Penal número 4 de Santander, Amaya Merchán; el fiscal decano de la Sección Territorial de Torrelavega, Carlos Yáñez; y la directora del Instituto de Medicina Legal de Cantabria, Pilar Guillém, intervendrán en esta mesa.
Merchán abordará los avances y desafíos en la protección judicial en los casos de violencia vicaria y hará hincapié en la utilidad de la Sala Gesell como garantía procesal para la infancia, mientras que Yáñez analizará el papel de la Fiscalía en la protección de los menores víctimas de la violencia vicaria.
Por su parte, la directora del Instituto de Medicina Legal tratará la importancia de las unidades de valoración forense para determinar el daño y la protección de los menores víctimas de la violencia vicaria.
En su conjunto, esta mesa redonda busca abordar el papel de la judicatura, la fiscalía y la medicina forense en la respuesta institucional frente a la violencia vicaria y poner especial atención al uso de la Sala Gesell para proteger a la infancia.
La II Jornada de Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en Cantabria concluirá a las 13.00 horas con la intervención de la jefa de la Unidad de Coordinación de Violencia sobre la Mujer, Diana Mirones, ha informado en nota de prensa.



















