Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/11/2025
 
 

AN

La AN rechaza el recurso en el que el empresario acusado de espiar a Assange pedía evitar el juicio

03/11/2025
Compartir: 

La Audiencia Nacional (AN) ha desestimado el recurso de apelación que interpuso el exmilitar y presidente de UC Global, David Morales, acusado de espiar al fundador de Wikileaks, Julian Assange, al apreciar posibles delitos de cohecho activo y de tenencia ilícita de armas, confirmando así la decisión del juez instructor de enviarle a juicio.

Las escuchas se habrían producido cuando el fundador de Wikileaks estaba asilado en la Embajada de Ecuador en Londres

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional (AN) ha desestimado el recurso de apelación que interpuso el exmilitar y presidente de UC Global, David Morales, acusado de espiar al fundador de Wikileaks, Julian Assange, al apreciar posibles delitos de cohecho activo y de tenencia ilícita de armas, confirmando así la decisión del juez instructor de enviarle a juicio.

Así lo expresa el tribunal en un auto recogido con Europa Press, en el que avala la apertura de juicio oral a Morales, Michel Wallemacq, responsable de operaciones de UC Global coma y la propia empresa, que se encargaba de la seguridad de la Embajada de Ecuador en Londres mientras Assange se encontraba allí refugiado.

En su recurso, los acusados alegaron "contradicciones" de los testigos protegidos y falta de "indicios de delito", algo que la AN rechaza de plano al considerar que hay suficientes de que se habrían cometido delitos de cohecho y tenencia de armas.

Sobre el primero, el auto recoge "el relato fáctico", que "con el fin de asegurar la permanencia del contrato" de servicios de seguridad diplomática en la Embajada Ecuador y "obtener información reservada procedente de la legación diplomática", Morales "efectuó pagos periódicos y de cuantía elevada a diversos funcionarios ecuatorianos".

Acerca de la posesión de armas, el tribunal detalla que las autoridades hallaron "armas de fuego manipuladas, con la numeración borrada y munición apta para el disparo sin la correspondiente licencia" en el registro de su domicilio.

MORALES, "MÁXIMA AUTORIDAD" DE LA EMPRESA

En el auto donde proponía juzgar a Morales, Wallemacq y su empresa, el juez Santiago Pedraz señaló que la empresa, con el exmilitar como gerente y "máxima autoridad", fue contratada por Ecuador como consecuencia de la "sensible situación" que se vivía con el asilo concedido a Assange, acusado de espionaje por las autoridades de Estados Unidos por difundir miles de documentos oficiales y secretos sobre las guerras de Irak y Afganistán a través de su portal web.

El juez acordó llevar a juicio a Morales por presuntamente espiar al activista durante su asilo en la sede diplomática, unos hechos por los que la Fiscalía reclama que sea condenado a 13 años y 6 meses de prisión.

En el auto de apertura de juicio oral, al que tuvo acceso Europa Press, Pedraz apuntó a presuntos delitos de descubrimiento y revelación de secretos, cohecho, tenencia ilícita de armas, organización criminal y blanqueo de capitales. Para Wallemacq, el Ministerio Público pide tres años y seis meses de prisión.

Según Pedraz, Morales dio en 2017 la orden para que se instalaran nuevas cámaras de seguridad que, a diferencia de las anteriores, registraban el audio de las conversaciones "confidenciales" que mantenía el activista con su defensa y sus familiares, así como con personalidades como el abogado Baltasar Garzón, el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias o los exmandatarios Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Cristina Fernández de Kirchner (Argentina), Dilma Rousseff (Brasil) y José Mujica (Uruguay).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana